El mayor portaaviones del mundo hace escala en Palma en plena crisis geopolítica en Gaza

Conflictos armados

Organizaciones de izquierda convocan una concentración del USS Gerald R. Ford de la VI Flota americana

Horizontal

El USS Gerald R. Ford, este mes de junio en el mar del Norte durante unas maniobras de la OTAN. (Photo by Jonathan KLEIN / AFP)

JONATHAN KLEIN / AFP

El mayor portaaviones nuclear del mundo, el buque de la VI Flota americana Gerald R. Ford, hará escala desde este viernes en la bahía de Palma en un momento de gran tensión bélica en el Mediterráneo Oriental, con la flotilla rumbo a Gaza recién interceptada y a la espera de que Benjamin Netanyahu se pronuncie sobre el plan de paz para la zona planteado por Donald Trump. 

El buque, en el que viajan unos 4.500 marines americanos, permanecerá fondeado en la bahía de Palma hasta el próximo 8 de octubre y su anunciada presencia ya ha provocado un amplio rechazo entre partidos de izquierdas y organizaciones sociales del archipiélago, que rechazan que Palma sirva de base para la presencia de estas máquinas de guerra.

El buque de la VI Flota cruzó el estrecho de Gibraltar hace unos días

El buque de guerra zarpó de la base naval Norfolk, Virginia, en Estados Unidos, a finales de junio y su destino fue Noruega, donde en septiembre navegó junto a unidades de la Armada de Noruega y varios destructores estadounidenses en unas maniobras de la OTAN. De ahí atravesó el estrecho de Gibraltar y esta semana hará escala en Palma. Su destino final es, precisamente, el Mediterráneo oriental El gigantesco portaaviones se encuentra en un despliegue programado en el área de operaciones de la VI Flota de los EE.U, lo que incluye el varea mediterránea.

La llegada de esta potente embarcación de guerra ha provocado el rechazo de varias organizaciones sociales, que han convocado una protesta este viernes frente a la bahía de Palma, donde se espera que pase su escala el buque. Partidos como Podemos, Més o Izquierda Unida han rechazado la presencia del buque en aguas de Baleares. La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha pedido al Gobierno que impida que el buque haga escala en Palma.

Podemos pide al Gobierno que no permita la llegada del buque a Mallorca

Desde la formación morada se critica el “vasallaje al imperialista de Trump y la OTAN” y creen que su presencia en aguas de Baleares representa un peligro para la seguridad de España. Més e Izquierda Unida se han sumado al rechazo a la presencia de USS Gerald R. Ford en Palma. El PP, mientras tanto, valora que la presencia de los marines americanos en las islas vaya a super un impacto económico cercano a los 10 millones de euros, según algunas estimaciones.

El USS Gerald R. Ford está considerado el mejor portaaviones del mundo. Este gigante del mar está equipado con una torre de control, tiene 333 metros de eslora y un desplazamiento que supera las 100.000 toneladas. Tiene capacidad para operar con hasta 75 aeronaves y despliega a bordo cazas F/A-18 Super Hornet, aviones de alerta temprana E-2D Hawkeye, helicópteros MH-60 y, en el futuro, drones de combate no tripulados.

El portaaviones tiene capacidad para operar un total de 75 aeronaves

 Está equipado con nuevas catapultas electromagnéticas que eliminan la necesidad de vapor de agua recalentado, con lo que consigue un 25% más de lanzamientos de cazas en una jornada y requiere un 25% menos de tripulación.

La presencia de buques de la VI Flota americana ha sido constante desde los años 50, cuando comenzaron las escalas en la isla. Ya han sumado más de 200 visitas a Mallorca en 70 años y su presencia fue especialmente destacada en momentos de gran tensión en la zona cercana al Mediterráneo, como durante el conflicto en Libia o durante la invasión de Irak.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...