El PP de Catalunya plantea el debate de política general que empieza mañana en el Parlament como una amplia enmienda al primer año de gobierno de Salvador Illa, que considera heredero del “proyecto agotado” y heredado de ERC. El portavoz parlamentario, Juan Fernández, ha explicado que centrarán su intervención y las propuestas de resolución en cinco puntos esenciales: la seguridad, la inmigración, el funcionamiento de los servicios públicos y la fiscalidad, la vivienda y, asimismo, en la denuncia de un ejecutivo que ve “sin rumbo ni liderazgo”.
Los populares catalanes han incrementado desde el inicio de este curso político el tono de la crítica al Govern, y así se trazará la línea de un debate donde la inmigración tendrá un papel destacado. El PP en toda España ha puesto en marcha un giro endureciendo su discurso ante el crecimiento de Vox en las encuestas, que se plasmó a finales de setiembre en la denominada declaración de Murcia. Juan Fernández ha explicado que las propuestas que se llevarán al pleno estarán basadas en el citado documento y su desarrollo. Entre otras cuestiones el PP ha planteado un visado por puntos para las personas migrantes, y se destaca el vínculo especial por lazos culturales con las inmigración hispanoamericana.
”Apostamos por la integración pero no por el descontrol”, ha señalado el portavoz, que ha considerado que Catalunya debe de preservar su condición de “tierra abierta”. Asimismo, ha explicado que la llegada debe de estar vinculada al trabajo, ha denunciado también que en muchos barrios se “están degradando” y faltan políticas que garanticen la cohesión y la integración.
La seguridad será otro de los ejes de las propuestas de resolución, junto a la reducción de los impuestos para “ayudar a los emprendedores” y la denuncia de la situación de la educación y la sanidad.
Los populares también llevarán una propuesta de resolución en la que instarán a Illa a votar si “está más cerca de Carles Puigdemont o de la Constitución”. Una petición que se produce, señalan, ocho años después del la manifestación contra el procés, que tuvo lugar el 8 de octubre del 2017 y en la que recuerdan que participó el hoy presidente de la Generalitat.
