Al poco de llegar al Govern de la Generalitat, la consellera de Interior, Núria Parlon, y el nuevo director de la policía, Josep Lluís Trapero, anunciaron la intención de hacer que la defensa jurídica de los Mossos d’Esquadra volviera a depender del equipo jurídico de la conselleria de Interior, revirtiendo así la medida acordada por el anterior Ejecutivo de ERC de hacer depender estos servicios jurídicos directamente del gabinete jurídico central, que está dentro de la estructura organizativa de la conselleria de Presidència. Dicho y hecho: el Govern ha aprobado este martes en Consell Executiu la creación de una subdirección de asistencia y asesoramiento jurídico que dependerá de la Dirección General de la Policía que se encargará de la defensa y el asesoramiento penal y administrativo de los mossos.
Este acuerdo del Govern de Salvador Illa supone la reversión de aquella medida durante el mandato de Joan Ignasi Elena como conseller de Interior y que fue fruto de un acuerdo específico de ERC con la CUP para la investidura de Pere Aragonès. De hecho, el desmantelamiento de los servicios jurídicos de Interior para hacerlos depender del gabinete central fue una de las primeras medidas que adoptó Elena tras asumir el cargo, lo que generó una profunda controversia en el cuerpo de Mossos y uno de los principales puntos de fricción con el PSC, el principal partido de la oposición en aquel momento.
Con la creación de la nueva subdirección de defensa y asesoramiento jurídico dentro de la estructura de Interior, el Govern trata de revertir aquella medida, aunque de facto habrá una colaboración permanente entre la nueva subdirección y el gabinete central, según confirman fuentes del Ejecutivo de Illa. De hecho, el Govern quiere que la nueva organización, pese a depender de Interior, funcione en coordinación con el Gabinete Jurídico de la Generalitat.
El Govern quiere que la nueva organización, pese a depender de Interior, funcione en coordinación con el Gabinete Jurídico central
Según ha explicado la consellera portavoz del Govern, Sílvia Paneque, en rueda de prensa, esta nueva estructura pretende reforzar los servicios jurídicos de los Mossos d'Esquadra “para adaptarlos al crecimiento y la especialización del cuerpo” policial y tiene por objeto “garantizar un asesoramiento más especializado, eficiente y cercano” a todas las unidades administrativas y operativas del cuerpo de Mossos
Durante los últimos años, la Dirección General de la Policía ha experimentado un crecimiento organizativo y funcional importante para adaptarse a las nuevas demandas sociales y en la evolución de las modalidades delictivas. Sin embargo, este desarrollo “no había ido acompañado de un incremento proporcional de los recursos jurídicos, lo que generaba la necesidad de una estructura más sólida y coordinada”, ha justificado Paneque.
El Ejecutivo justifica la medida por el crecimiento de la plantilla de mossos y de las modalidades delictivas
La nueva Subdirección General de Asistencia y Asesoramiento Jurídico coordinará dos unidades principales: el área de defensa y asesoramiento penal, encargada del apoyo jurídico en procedimientos penales y de la coordinación de la asistencia letrada a los miembros del cuerpo de Mossos, así como del asesoramiento jurídico en el ámbito penal y policial. Y el servicio de asesoramiento jurídico administrativo, que se ocupará de las cuestiones del ámbito del derecho administrativo, contencioso-administrativo y protección de datos.
Para hacer realidad este cambio organizativo, el Govern ha aprobado la modificación parcial del decreto 57/2023, de 21 de marzo, de reestructuración de la Direcció General de la Policía.
