Los Comuns proponen suspender al Govern por la gestión de Rodalies

Debate de política general

El grupo ecosocialista hará hincapié en la situación ferroviaria junto al problema de la vivienda en el debate de política general

La líder de Comuns Sumar y diputada en el Parlament de Catalunya, Jéssica Albiach, durante una sesión de control al presidente de la Generalitat de Cataluña, en el Parlament, a 7 de mayo de 2025, en Madrid (España). Tras la sesión de control, el presidente de la Generalitat comparece para explicar el apagón eléctrico sufrido en toda la península tras reunirse con el presidente del Gobierno.

La presidenta del grupo parlamentario de los Comuns, Jéssica Albiach, en un pleno del Parlament.

Lorena Sopêna / Europa Press

El president de la Generalitat, Salvador Illa, afronta esta semana un examen a la gestión de su Govern con la celebración del segundo debate de política general de su mandato. El socialista empezará a hacerse hoy una idea de cómo está el termómetro de su relación con sus aliados, Esquerra Republicana y los Comuns. Mientras que los primeros exigirán el cumplimiento de los acuerdos pendientes –especialmente en financiación, recaudación de impuestos o gobernanza de las infraestructuras–, los segundos harán lo mismo en materia de vivienda y también darán un toque al Executiu por Rodalies. Según ha podido saber La Vanguardia, el grupo de Jéssica Albiach planteará en una de sus propuestas de resolución que el Parlament “suspenda” al Executiu por su gestión de los servicios ferroviarios.

Los ecosocialistas ya advirtieron en verano que el Govern estaba “flaqueando” especialmente en Rodalies y vivienda que, a su juicio, son los principales retos de la legislatura. De hecho, en esta formación sostienen que la legislatura solo “tendrá sentido” si se pone remedio a estos dos ámbitos. Más allá de amonestar al Executiu por Rodalies, el texto, al cual ha accedido este diario, le insta a “mejorar la calidad del servicio”. Desde esta perspectiva, plantean que se garantice la “accesibilidad e información a las personas usuarias”, la “unificación de canales y tecnologías en un sistema digital integrado que asegure información veraz, inmediata y continuada” o un “plan integrado de mejora de estaciones, andenes, accesos y mantenimiento”.

Esta propuesta de los Comuns constituye un aviso para el Govern, algo que también buscarán con la iniciativa de prohibir la compra “especulativa” de inmuebles o la concreción de plazos para la oficina antidesahucios, el registro de grandes tenedores o la regulación de alquileres de temporada. La negociación presupuestaria no ha arrancado y los ecosocialistas han transmitido que no se sentarán en la mesa hasta que se cumplan varios compromisos pendientes en vivienda.

Una de las incógnitas será el posicionamiento de Esquerra Republicana en este texto sobre la gestión de Rodalies, en un contexto en el que se avanza para el traspaso del servicio y cuya empresa mixta se espera que esté lista a finales de este año. No obstante, cabe recordar que ambos partidos ya mostraron su disconformidad con el Govern en este aspecto al votar a favor de la reprobación de la consellera de Territori, Sílvia Paneque, el pasado mes de marzo.

Aún sobre esta propuesta de resolución, los Comuns demandan un plan de inversión en talleres y cocheras, además de actualizar las actuaciones e inversiones previstas con el detalle de la cuantía económica que se destina y la calendarización correspondiente. Precisamente sobre estas obras, los de Albiach reclaman “impulsar las inversiones estructurales pendientes que tienen que transformar el modelo ferroviario del país” para “hacerlo más accesible y equilibrado territorialmente”. Entre estos proyectos, mencionan el Eix Transversal Ferroviari o la licitación de la Línea Orbital Ferroviaria de Martorell a Granollers. El texto también plantea exigencias al Estado, con la convocatoria antes de que finalice este año del Accord Nacional pel Transport Públic o el Contracte Ecosocial per la Mobilitat Sostenible en los que se calcule las “inversiones no ejecutadas” y poder reclamar “la compensación inmediata con actualización de costes y recargos”.

Por otro lado, instan a trabajar en la movilidad de zonas rurales o de baja densidad con un “protocolo estable de servicios alternativos por carretera que priorice el refuerzo de las líneas regulares existentes”. Otra medida que ponen encima de la mesa es el despliegue de servicio de transporte flexible a demanda en zonas rurales y de montaña o implementar antes del primer trimestre de 2025 una tarifa plana conjunta Rodalies-Regionales.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...