Podemos votará finalmente a favor del real decreto que establece el embargo de armas a Israel. Tras varias semanas encadenando duros reproches al Gobierno por una medida que tildaban como “fake” que solo estaba encaminada “proporcionarle titulares a Pedro Sánchez”, la secretaria general de la formación, Ione Belarra, ha confirmado que la formación morada contribuirá a la convalidación de la norma impulsada por el Ejecutivo.
“Podemos va a seguir exigiendo un embargo real de armas y la ruptura de todas las relaciones con Israel. Este genocidio lo va a parar la gente decente. Viva Palestina Libre”, ha afirmado Belarra en un vídeo difundido a través de la red social X.
La dirigente ha insistido en que el decreto “es un coladero” que permite “mantener la complicidad de España con los genocidas”, al asegurar que durante el mes en que la medida ha estado en vigor “los contratos de compra de armas a Israel siguen publicados en el Portal de Contratación” y que “la sociedad civil ha detectado cuatro barcos con material militar y armas con destino a Israel” en puertos españoles. Aun así, ha subrayado que Podemos “no será la excusa del PSOE para no hacer nada”.
Ione Belarra (i) e Irene Montero (d) en una marcha reciente en contra del genocidio de Israel contra el pueblo palestino
Fuentes de la formación subrayan que su apoyo no implica un aval al texto legal aprobado en Consejo de Ministros de España. Por el contrario, han reafirmado su rechazo al contenido de la norma y se comprometen a impulsar cambios para “enmendarla” y evitar que sea “un coladero por el que se filtra la complicidad de España con los genocidas”. Advierten, además, de que aunque el Gobierno se apuntará esta tarde “un importante tanto político”, no debería celebrarlo en exceso, porque a su juicio “el embargo sigue estando muy lejos de ser real y total”. De hecho, insinúan que no pasará mucho tiempo hasta que vuelva a comprobarse cómo barcos con armamento con destino a Israel continúan transitando por los puertos españoles.
Y advierten de que, “como llevamos haciendo desde noviembre de 2023, nos vamos a dejar la piel en las calles y en las instituciones para que España rompa todas sus relaciones militares, económicas, tecnológicas, culturales o deportivas con los genocidas”. Es por ello que animan a participar en la huelga general convocada para el 15 de octubre “para pararlo todo”.
Presión social a las puertas del Congreso
La formación morada ha mantenido hasta el último momento la incógnita sobre el sentido de su voto. El anuncio de Junts per Catalunya la semana pasada de respaldar también el embargo colocó a Podemos en una posición incómoda. De mantener su rechazo, habría acabado alineados con Partido Popular y Vox. Todo a las puertas de una convocatoria de huelga general con fuerte carga simbólica.
La presión externa también ha sido determinante. Diversas organizaciones propalestinas se concentraron ayer ante el Congreso para reclamar a los partidos que apoyaran el decreto, al considerar que, pese a sus “importantes deficiencias”, constituye “un paso necesario” para aislar al Gobierno de Beniamin Netanyahu.