Casi 40 años después de su primera visita, entonces como príncipe, el rey Felipe VI ha conocido de primera mano la labor que realiza la Academia de Logística (ACLOG) de Calatayud (Zaragoza), un centro de referencia nacional en la formación de especialistas en materias técnicas y logísticas del Ejército de Tierra.
“Por cada combatiente sobre el terreno, se estima que hay hasta siete personas dedicadas a tareas logística detrás”, aseguran fuentes militares, entre los que se incluyen mecánicos, electricistas, personal de apoyo logístico, de asistencia sanitaria o policía militar.
El rey Felipe VI, acompañado por el jefe del Estado Mayor del Ejército de Tierra, el general Amador Enseñat y Berea (d), y la ministra de Defensa, Margarita Robles (2i)
A su llegada al centro, que el año pasado celebró su 50 aniversario, Felipe VI, a quien acompañaba la ministra de Defensa, Margarita Robles, ha presidido un breve acto en el que se ha escuchado el himno nacional antes de pasar revista a las tropas y presenciar el desfile de parte de los 1.200 alumnos que realizan su formación de forma presencial (de los alrededor 6.000 con los que cuenta al año hay si se suman los estudiantes online).
“Impartimos enseñanzas a todos los niveles, tanto de formación como de perfeccionamiento, a tropas (30%) suboficiales (43%) y oficiales (18%)”, ha explicado al respecto el teniente coronel Alfonso Cebollada, el oficial más antiguo del cuerpo de especialistas del Ejercito de Tierra. Del total, un 13% son mujeres.
Fuerzas Armadas
El centro de formación logística cumplió medio siglo de historia el año pasado
Acto seguido, el monarca ha visitado varias de las aulas y talleres del centro, donde ha conversado con sus profesores, algunos de ellos civiles, y conocido las últimas novedades.
Una de las más destacadas es el proyecto GZLO (Gonzalo), que busca a través de la inteligencia artificial generativa reducir en un 50% los tiempos necesarios para realizar tareas en campos como la gestión de personal, la gestión del material o el planeamiento y conducción de operaciones. “Incluso está diseñado para funcionar en redes aisladas de internet u otras, lo que permite su despliegue en redes clasificadas”, ha abundado el comandante Lobaco.
El rey Felipe VI, acompañado por la ministra de Defensa, Margarita Robles, durante su visita a la Academia de Logística (ACLOG) del Ejército de Tierra
El monarca también ha visitado un aula de asistencia sanitaria, donde reciben tanto formación general sobre la materia como específica de lesiones en combate; el aula-taller de aeronaves, encargada de formar a aquellos que revisan y dan el visto bueno a los helicópteros y otros aparatos antes de volar; otro dedicado a aeronaves no tripuladas (drones); y uno más especializado en la confección con impresoras 3D de piezas de repuesto que ya no se encuentran en el mercado, que ya han sido utilizadas en misiones internacionales como la desplegada en el Líbano.
La jornada ha finalizado con un encuentro informal con autoridades militares y políticas, incluido el presidente del Gobierno aragonés, Jorge Azcón, y la presentación de una placa conmemorativa que se instalará en el centro frente a otra ya existente para recordar la visita de su padre, el rey emérito Juan Carlos I, en 1979.
