Trump dice que la OTAN debería “expulsar” a España por no gastar el 5% del PIB en Defensa

Alianza Atlántica

El mandatario ha pronunciado este comentario durante su reunión con el presidente de Finlandia, Alexander Stubb

Trump dice que la OTAN debería “expulsar” a España por no gastar el 5% del PIB en Defensa
Video

Trump: "La OTAN debería expulsar a España por no gastar el 5% del PIB en Defensa"

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha dicho que “la OTAN debería expulsar” a España de su alianza de defensa mutua por haberse desmarcado del compromiso de los demás países miembros de alcanzar el 5% del PIB en el gasto en Defensa. El mandatario ha pronunciado este comentario, fuera de contexto, durante su reunión en el despacho oval de la Casa Blanca con el presidente de Finlandia, Alexander Stubb, que no le ha reprochado el comentario y ha reaccionado con una tímida sonrisa.

El líder estadounidense se ha referido a la reunión en la que el pasado junio los 32 aliados se comprometieron en La Haya a elevar el compromiso de gasto en defensa del 2% al 5%, por encima incluso de lo que gasta en la actualidad Estados Unidos, alrededor del 3,5% del PIB. El presidente español, Pedro Sánchez, firmó el acuerdo, pero logró salir con una exención para el país que le permitirá gastar tan solo el 2,1%. 

“La mayoría pensó que (el acuerdo del 5%) no iba a ocurrir y sin embargo sucedió prácticamente por unanimidad. Tuvimos a un rezagado. Fue España, España”, ha dicho Trump. “Tienes que llamarlos y averiguar por qué están rezagados”, ha pedido al presidente Stubb. “A ellos también les va bien. ¿Sabes? Lo curioso es que, por muchas de las cosas que hemos hecho, están bien. No tienen excusa para no hacer esto, pero está bien. Quizá deberían expulsarlos de la OTAN, francamente”, ha sentenciado el republicano.

President Donald Trump and Finland's President Alexander Stubb point to a reporter for a question as they meet in the Oval Office at the White House, Thursday, Oct. 9, 2025, in Washington. (AP Photo/Alex Brandon)

El presidente Donald Trump y el presidente de Finlandia, Alexander Stubb, reunidos en el Despacho Oval de la Casa Blanca.

Alex Brandon / Ap-LaPresse

Trump lleva años advirtiendo que EE.UU. no debería defender a aquellos aliados que “no gasten lo suficiente” en materia de Defensa, lo que en muchas ocasiones implica invertir en armamento estadounidense. Pero nunca había ido tan lejos como para sugerir directamente que se debería expulsar a un estado miembro de la alianza que ha unido a Occidente bajo el paraguas militar americano.

Las relaciones entre Washington y Madrid, que gozaron de buena salud durante la Administración del demócrata Joe Biden, se han visto deterioradas desde que en enero regresó Trump al poder. Entre los pocos contactos que han tenido, destacó en abril la visita del ministro de Economía, Carlos Cuerpo, a la capital estadounidense para reunirse con el secretario del Tesoro, Scott Bessent. 

Tras aquel encuentro, el comunicado de Washington fue escueto y franco: “Bessent destacó la necesidad de que España aumente el gasto en defensa en el contexto de la OTAN. El secretario también subrayó la continua oposición de EE.UU. al impuesto sobre los servicios digitales aplicado por España y otros países, así como a otras barreras no arancelarias”, decía el texto, sin ningún mensaje que sugiriese un entendimiento.

El principal argumento que dio Sánchez en junio para desmarcarse del gasto del 5% en Defensa es que supondría un “despilfarro de millones de euros”, que le costaría a cada trabajador unos 3.000 euros anuales en impuestos. Aunque se comprometió a seguir aumentando el gasto actual en Defensa, que ya se ha incrementado desde el 0,9% del PIB en el 2018 al 1,4% en 2024, y se prevé que llegue al 2% este año, consideró que la exigencia estadounidense era desmesurada.

“Sería desproporcionado e innecesario” llegar al 5% del PIB, dijo entonces, aunque otros sí lo hagan, porque existe una “asimetría normal e inevitable” y porque sus diferencias económicas son “muy notables”. En este sentido, Sánchez destacó que un gasto del 2,1% es lo suficiente para “mantener todo el personal y equipamiento” de la política de defensa española: “Ni más ni menos”. En cambio, llegar al 5% haría que gran parte de ese dinero fuera a reforzar la industria de otros países, principalmente Estados Unidos.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...