Los Reyes reciben a los alcaldes de la dana en la recepción del 12-O

Casa Real

La infanta Sofía, tras alcanzar la mayoría de edad, acompañará a sus padres y a la princesa de Asturias en el Palacio Real 

Horizontal

 Los reyes Felipe y Letizia, la princesa Leonor y la infanta Sofía antes del desfile de las Fuerzas Armadas con motivo de la Fiesta Nacional este domingo en Madrid.

Chema Moya / EFE

Entre los casi mil invitados que este domingo asisten a la recepción que los Reyes ofrecen en el Palacio Real con motivo de la festividad del 12 de Octubre, se encuentran alcaldes y ediles (hasta sesenta personas) en representación de las localidades, la mayoría en la provincia de Valencia,  más afectadas por la dana del pasado 29 de octubre en la que murieron 229 personas.  Por primera vez, además, a la recepción asistirá la infanta Sofía quien se incorpora a la representación de la familia real tras alcanzar la mayoría de edad.

Los Reyes, acompañados por la princesa Leonor que, en esta su tercera ocasión como alumna de las academias militares, lucirá el uniforme del Ejército del Aire, y la infanta Sofía presiden en desfile militar en el paseo de la Castellana, en Madrid, y posteriormente reciben a los invitados en el Palacio Real.

Como cada año, encabezan la lista de invitados a la recepción de este domingo, los poderes del Estado (Gobierno, Parlamento y Justicia), ministros, representantes de los partidos políticos con presencia parlamentaria, portavoces y miembros de la mesa del Congreso y del Senado y los presidentes autonómicos. No todos los miembros del Gobierno estarán presentes, faltan a la cita la titular de Sanidad, Mónica García, que viaja a Alemania a la Cumbre Mundial de la Salud; Sira Rego (Juventud e Infancia) que ha alegado un viaje a Jordania, Ernest Urtasun (Cultura) y  Ana Redondo (Igualdad). Entre los presidentes autónomos, Carlos Mazón (Generalitat Valenciana), el de Murcia, Fernando López Miras, y la presidenta balear, Margarita Prohens, han excusado su ausencia en razón de las condiciones de alerta climatológica en sus respectivas comunidades,  mientras que los presidentes de Canarias, Fernando Clavijo, y de La Rioja, Gonzalo Capellán, tampoco acuden por tener actos programados en sus respectivas comunidades. Como es habitual también faltará el lendakari Imanol Pradales (País Vasco).

Horizontal

 El rey Felipe y la princesa Leonor durante el desfile de las Fuerzas Armadas con motivo de la Fiesta Nacional este domingo en Madrid.

Chema Moya / EFE

Entre los líderes políticos, la ausencia más sonada es la del presidente de Vox, Santiago Abascal, quien el sábado comunicó a la Casa del Rey que este domingo no acudirá a a recepción que convoca el Rey y que, además, seguirá desde la calle el desfile de las Fuerzas Armadas y no desde la tribuna de autoridades porque dice que así evita “blanquear” al gobierno “corrupto y peligroso” de Pedro Sánchez. 

Desde la proclamación de Felipe VI, en 2014, la lista de invitados se ha ido ajustando a la realidad social, más allá de la obligada presencia de las autoridades y personalidades relevantes, así como algunas concesiones a la galería . El servicio de protocolo de  la Casa del Rey se nutre de sus propios compromisos y de los de otras instituciones y organismos que finalmente componen un numeroso grupo de invitados que llenan por completo y, en ocasiones, hasta colapsan los diferentes salones y galerías de la planta noble del  Palacio Real. 

-FOTODELDÍA- MADRID, 12/10/2024.- Los reyes Felipe y Letizia reciben al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (d), a su llegada a la recepción con motivo del día de la Fiesta Nacional de España, celebrada tras el tradicional desfile, este sábado en el Palacio Real de Madrid. EFE/J.J. Guillén

 Los reyes Felipe y Letizia reciben al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a su llegada a la recepción del Palacio celebrada el año pasado

J.J. Guillén / EFE

Cada año, además, los Reyes invitan, a representantes o organizadores de los diferentes actos oficiales a los que han asistido y a las personas con las que han coincidido en otras ocasiones, una manera de democratizar el perfil de asistentes a la recepción y ajustarlo a la realidad social, más allá de las élites políticas, económicas o sociales. La presencia de los alcaldes de las localidades afectadas por la Dana es especialmente significativa por las catastróficas consecuencias, la principal las 229 víctimas mortales. Entre los ediles invitados figuran los de Paiporta, Alcúdia, Chiva, Requena y Utiel, Alzira, Alaquàs, Torrent, Algemesí, Aldaia y Catarroja, entre otras localidades valencianas,  y Letur (Albacete).

Los Reyes acudieron en diversas ocasiones a algunas de esas poblaciones, comenzando por la accidentada visita a Paiporta el 3 de noviembre; poco después Felipe VI volvió a Valencia para visitar las unidades militares desplegadas en la zona y una semana después, junto a la Reina, estuvo en Chiva y Utiel y en Letur (Albacete). Felipe y Letizia también acudieron al funeral organizado por el Arzobispado de Valencia en la catedral de Valencia el 22 de diciembre y, durante, posteriormente regresaron un fin de semana prenavideño con Leonor y Sofía, en una visita que acabó con una paella en un restaurante de El Saler.

Además de la representación de autoridades y políticos, como cada año, se invita a un centenar de embajadores, encargados de negocios y representantes de organizaciones multilaterales;  los jefes de Estado Mayor de los Ejércitos, representantes de organizaciones empresariales, agentes sociales y empresarios, miembros de la Diputación de la Grandeza, Reales Maestranzas y Ordenes de Caballería y representantes de confesiones religiosas.

En el ámbito de la cultura y la ciencia, además de varios Premios Cervantes, como  Sergio Ramírez y Álvaro Pombo, está previsto que asistan Premios Nacionales de Investigación (entre ellos, especialistas en sociología, química, genética e informática, entre otras materias), Innovación y Diseño, de las Bellas Artes y de Cultura,  como los cantantes José Mercé o Juan Ramón Rodríguez Jota,  líder del grupo Los Planetas- y rectores de universidades españolas.

En el ámbito social, se espera que participen representantes de las fundaciones Princesa de Asturias y Princesa de Girona, junto a otras como COTEC, Biodiversidad, Secretariado Gitano, Balia, Novia Salcedo, Arte Paliativo), además de representantes del Comité Español de Personas con Discapacidad (CERMI) y las Víctimas del Terrorismo.

Cada año, además, se invita a los organizadores o representes de los diferentes actos a los que, en los últimos meses, han asistido los miembros de la familia real, como la Fundación Dexeus Mujer,  la Fundación GomaEspuma, el Centro de Investigación Mente, Cerebro y Comportamiento de la Universidad de Granada, el proyecto de Desarrollo en programación de Niños CODE, los alcaldes de la zona de la Denominación de Origen Rioja, de Burela, Badía del Vallés, Guadalupe,  Caravaca de la Cruz, El Campello, donde tuvo lugar el homenaje a Rafael Altamira ; directivos del Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS); responsables de la celebración de los cien años de la Cuesta de Moyano, organizadores del concierto Projecte Home Balears, y de los actos por la celebración de los 500 años llegada del pueblo gitano a España, entre otros. 

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...