Andalucía también anticipa

The situation room

Comencemos por el principio: uno, las encuestas hablan de intención de voto y las elecciones cuentan los votos, que no es lo mismo; dos, la fecha de las elecciones andaluzas será el botón rojo de la política española, porque su resultado condicionará el resto de legislatura; y tres, si Juanma Moreno pierde la absoluta y Vox se acerca al 20% de los votos, ya no serán encuestas de intención de voto, sino votos escrutados los que visualizarán la montaña de Nolan en Interestellar.

Hagamos por ello un poco de historia desde Andalucía y se sorprenderán estratégicamente. En 2015 Susana Díaz anticipó las andaluzas sin motivo alguno, pero con el propósito (error) de frenar a Podemos en España. Le quedaba todavía un año y anticipó con el resultado ya conocido: lejos de demediar a los morados a nivel español, tuvo que pactar con Cs. La “nueva política” se consolidó en Andalucía. De hecho, Podemos sacó un 19% en generales 2016 en el conjunto de Andalucía, mientras que el PSOE, con un 31%, perdió ante el PP. ¿Qué resultado hubiera conseguido el PSOE andaluz en unas autonómicas si hubiera agotado la legislatura hasta 2016 en coincidencia con el interludio de las generales o con las generales? Un buen estratega recomienda a los presidentes no jugar alegremente con los tiempos y los adelantos si no se tiene una buena causa.

La participación la tiene integrada en su ADN Moreno, porque es la razón de su mayoría en 2022

Pero Díaz (doble error) volvería a anticipar las andaluzas en 2018 que tocaban en marzo del 2019. Aquella decisión unilateral abrió el melón del nuevo ciclo electoral en toda España con el desgaste de su figura menguante ante la ascendente de Pedro Sánchez. Díaz nuevamente no leyó bien el momento pensándose que lo de Sánchez y la censura era un accidente, que la derecha no sumaría nunca en Andalucía. Se equivocó tanto que el dimensionamiento de Vox en España fue causa suya. Viéndose por primera vez precisamente en aquellas andaluzas. ¿Se imaginan cuál hubiera sido el resultado de haber hecho coincidir las andaluzas y las generales? Muy probablemente, Díaz –la reina del Sur entonces–, gracias al impulso de Sánchez, hubiera continuado de presidenta. Ese momentum sí lo supo ver el president de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, convocando las valencianas junto a él. Moreno fue investido presidente pero, por ejemplo, en las generales de noviembre de 2019, Vox ya empató con el PP en Andalucía con un 20%. De hecho, las tres derechas de Colón sacaron 30 diputados y la izquierda 31.

La victoria de la izquierda en las generales del 2019 en Andalucía frente a la derrota de la izquierda en las autonómicas del 2018 se explica por la participación. Esta lección la tiene integrada en su ADN Moreno, porque es el motivo principal de su mayoría en 2022, con un Alberto Núñez Feijóo, por supuesto, con una valoración por encima del 5 que le ayudó. Lección política: Díaz se hizo servir del poder de convocar andaluzas como arma por el control del PSOE. Le pasó factura tanto en 2015 como en 2018. Perdiendo las primarias en 2017 y luego San Telmo. Si hubiera rectificado en 2018, coordinándose con su partido, su historia hubiera sido distinta.

O GROVE (PONTEVEDRA), 03/10/2025.- El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo (d) y el presidente de la Junta de Andalucía y copresidente del Comité de las Regiones de la Unión Europea, Juanma Moreno, durante la segunda jornada VII Foro La Toja-Vínculo Atlántico este viernes en O Grove (Pontevedra). EFE/ Lavandeira Jr

Juanma Moreno y Alberto Núñez Feijóo

EFE/ Lavandeira Jr

En las andaluzas de junio del 2022, el PP arrasó en la provincia de Sevilla. En cambio, un año después, ganó el PSOE, de repente, en generales en la misma circunscripción. De hecho, ya había vencido en las municipales, pero como José Luis Sanz fue el alcalde electo de Sevilla todos se despistaron. ¿Qué es lo que permitió este vuelco? Nuevamente la participación, en concreto, en la provincia de Sevilla. Y es que las andaluzas, con perdón del castellanoleonés, abrirán la lucha oficial por La Moncloa. Andalucía, nacionalidad histórica.

Terminamos, querido lectores, el anterior ciclo electoral de 2024, con gallegas, vascas, catalanas y europeas. Tres nacionalidades históricas sin que Vox fuera actor principal. En Andalucía, Vox será nuevamente la estrella invitada, pudiendo impedir la absoluta de Moreno. Hacer coincidir andaluzas con castellanoleonesas, incluso con extremeñas y aragonesas, alentando un “supermarzo” o un “superdomingo” que españoliza todas esas elecciones, elevando la participación, es técnicamente el PP perdiendo el control. Usar unas autonómicas como terreno de juego de otros intereses es un mal negocio. Si cualquier elección local sirve de escenario para la lucha entre Feijóo y Sánchez, quien terminará por vencer estratégicamente será Santiago Abascal, que, como un hipnotizador, desde hace meses gana el partido sin saltar al terreno de juego.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...