El Govern de la Generalitat está dispuesto a comparecen en el Parlament para dar explicaciones sobre la gestión que ha llevado a cabo ante las últimas inundaciones en Terres de l’Ebre, tal y como le ha solicitado al menos el grupo parlamentario de Junts per Catalunya este mismo martes. Así lo ha señalado la consellera de Territori y portavoz del Ejecutivo catalán, Sílvia Paneque, que ha querido dejar claro que siempre que se les ha solicitado dar explicaciones en la Cámara catalana lo han hecho. Y según ha podido saber La Vanguardia, los consellers de la Presidència y de Interior y Seguridad, Albert Dalmau y Núria Parlon, comparecerán a petición propia en la comisión de Interior y Seguridad Pública del Parlament de Catalunya.
El grupo parlamentario de Junts ha registrado este mismo martes la petición de comparecencia en comisión de Parlon, de la consellera de Territori, Sílvia Paneque; de la directora general de Protecció Civil, Marta Cassany, y del director de la Agència Catalana de l’Aigua (ACA), Josep Lluís Armenter. Además, los posconvergentes han insistido en las críticas ya vertidas sobre el Govern por la gestión de las emergencias ante la última dana exigiendo explicaciones sobre el retraso en el envío de alarmas a la población, o por el hecho de que varios ciudadanos no recibieran el aviso. Además, reclaman saber si la ACA ha cumplido con el mandato parlamentario de hace meses, a propuesta de Junts, sobre la revisión de zonas inundables y la limpieza de torrentes y barrancos. “Queremos saber las razones en las disfunciones del Govern en la gestión del episodio de lluvia extrema en el sur del país”, ha reclamado la portavoz del grupo parlamentario, Mònica Sales, en una rueda de prensa.
Paneque ha aceptado la petición de comparecencia de Junts: “Como siempre. Siempre que se nos ha solicitado hemos comparecido para dar explicaciones. Solo faltaría”, ha señalado. En este sentido, la consellera ha admitido la conveniencia de explicar la respuesta del Govern desde el ámbito de la protección civil y desde el de las infraestructuras (que corresponden a la ACA). “Si no somos los que más hemos comparecido, nos acercamos”, ha alegado.
Junts pide la comparecencia de Paneque, Parlón y los responsables de Protecció Civil y la ACA
Pero la consellera también ha querido dejar claro que “el president y el Govern han estado donde debían” durante toda esta crisis, rechazando así las críticas de Junts y ERC por el hecho de que Illa acudiera el domingo por la mañana a los actos del 12-O en Madrid, en lugar de permanecer en Catalunya para seguir los acontecimientos por la dana. “El president ha estado llamando gestionando y actuando como debían. Podría repasar horarios desde el viernes mismo, cuando ya hubo reuniones previas, pero el Govern desde el viernes ya trabajaba con las previsiones del Meteocat y trabajando en esta cuestión”, ha asegurado.
Para reforzar esta dedicación, Paneque ha recordado que varios alcaldes de las zonas afectadas han admitido que recibieron llamadas del Govern par interesarse por la evolución de la dana durante el fin de semana y que mientras “el Govern y el president estaban donde debían, atendiendo emergencias, y cada grupo parlamentario hace política como cree conveniente”.
“El Govern y el president estaban donde debían, atendiendo emergencias, y cada grupo parlamentario hace política como cree conveniente”
En este sentido, la portavoz ha señalado la conveniencia de que quienes han tenido responsabilidades de gobierno, deberían ponerse a disposición” del Govern para ayudar. “Nosotros hicimos lo que pide la ciudadanía: estar atentos en dar respuestas”, ha zanjado.
El Govern ha aprobado este martes el primer paquete de ayudas (10 millones en ayudas directas y 50 en créditos en condiciones ventajosas) para los afectados por las inundaciones del sur de Tarragona, pero Paneque querido dejar claro que desde que llegaron al Ejecutivo, han trabajado intensamente en varios frentes para mitigar los efectos de estas danas, provocadas por el cambio climático. La consellera ha puesto como ejemplo los 15 millones de euros destinados desde el otoño del año pasado a actuaciones de adecuación de barrancos y rieras, y los trabajos del ACA en la actualización de las zonas inundables de Catalunya, así como los cambios legislativos para actuar en el sensible caso de los campings situados en zonas inundables.
Aunque la portavoz ha rechazado por el momento la posibilidad de expropiar algunos terrenos inundables afectados por las lluvias en este último episodio, ha anunciado que el Govern está sopesando la implantación de un centro de emergencias permanente en Terres de l’Ebre, dada la frecuencia con que sufren allí estos episodios.
Sin novedad sobre los presupuestos
Del debate de política general quedó claro que hasta que no haya avances sobre la financiación singular no podrá haberlos sobre los presupuestos catalanes del año que viene. Paneque ha vuelto a señalar que en el caso de los presupuestos “no hay novedad” y que aún no se han iniciado las conversaciones con los socios de investidura.
En todo caso, Paneque ha reproducido la frase del president en el debate de política general, cuando aseguró su voluntad de disponer de unas cuentas y que, si bien será paciente, tampoco aceptará que se dilaten las negociaciones más de la cuenta. “Los necesitamos, los queremos y dedicaremos todo el esfuerzo para ello” ha reiterado la portavoz.
