Illa mantiene un encuentro en Londres con el rey Carlos III en unas jornadas sobre cambio climático

La legislatura catalana

El president acude a un encuentro internacional sobre economía circular organizado por la prestigiosa Circular Bioeconomy Alliance en el Palacio de Saint James

El president de la Generalitat, Salvador Illa, atenen els mitjans de comunicació després de la reunió del CECAT al Centre de Comandament Avançat de Tortosa

El president de la Generalitat, Salvador Illa, atiende a los medios de comunicación desde Tortosa, tras visitar las zonas afectadas por la última dana 

Maria Belmez / ACN

El president de la Generalitat, Salvador Illa, mantendrá un encuentro este miércoles en Londres con el rey Carlos III de Inglaterra, en el marco de unas jornadas internacionales sobre cambio climático que se celebran en la capital del Reino Unido. 

La cita, que no será una audiencia privada sino un encuentro en el marco de esta jornada, tendrá lugar a las 18:00 de la tarde, hora peninsular, en el Palacio de Saint James de Londres, donde se celebra la jornada “A Nature-First Economy: Towards en Healthy Society on en Thriving Planet”, organizada por la prestigiosa Circular Bioeconomy Alliance (CBA). Según fuentes del Govern, el evento incluye una recepción con el rey Carlos III, que mantendrá un encuentro con el president Illa para hablar sobre la colaboración que la Generalitat de Catalunya mantiene con la CBA, una organización que busca acelerar la transición hacia una bioeconomía circular, fundada en 2020 por el Príncipe de Gales (ahora Rey Carlos III), 

El encuentro de Illa con el monarca se suma a la lista de personalidades con las que el president ha mantenido algún contacto desde que está al frente del Govern, la última, el papa León XIV, que le recibió en audiencia privada el pasado 1 de octubre. De hecho, Illa encuadra este contacto en su estrategia para que Catalunya gane proyección internacional, como señaló en el debate de política general celebrado la semana pasada en el Parlament. En este debate, ante las acusaciones de Junts de “provincializar” Catalunya, el president señaló que su cita con el Papa “tiene de todo menos de provincial”, y señaló la gestión del expresident Jordi Pujol en política internacional como referencia: “Lo hizo muy bien y yo pretendo llegar aquí”, aseguró.

La presencia de Illa en las jornadas formaliza la colaboración entre la Generalitat y la CBA, fundada por Carlos III

Las jornadas organizadas por la CBA brindan al Govern la posibilidad formalizar la colaboración que mantienen ambas instituciones, que tiene como objetivo trabajar para promover la lucha contra el cambio climático y apoyar la transición ecológica de la economía. Con la llamada bioeconomía circular se pretende fomentar el uso de recursos biológicos renovables para crear productos y energía de manera sostenible y la organización promueve la conexión entre inversores, empresas, gobiernos y ONGs para catalizar la inversión, promover la restauración de la biodiversidad y desarrollar estrategias para una economía más sostenible.

La alianza entre la Generalitat y la CBA pondrá especial énfasis en la prevención y la lucha contra los incendios forestales, un ámbito en el que la Bioeconomy Circular Alliance ha estado trabajando a través de su red de paisajes resilientes en los incendios forestales. De hecho, en esta alianza también colabora el Centro de Ciencia y Tecnología Forestal de Catalunya con el objetivo de compartir conocimiento y buenas prácticas sobre la lucha contra los incendios y contribuir a la nueva estrategia forestal que quiere impulsar al Govern de Illa.

Para el Ejecutivo catalán, la lucha contra el cambio climático y la transición energética, ambiental y verde se ha convertido en uno de sus retos más importantes, con el que dice estar firmemente comprometido y dispuesto a adoptar políticas en favor de la sostenibilidad ambiental en el marco de los objetivos climáticos de la Unión Europea y de la Agenda 2030 de Naciones Unidas. 

Catalunya, un enclave vulnerable al cambio climático

Catalunya padece las consecuencias de la crisis climática, como ha podido comprobar este verano con los incendios y este otoño con las inundaciones. Su enclave en el Mediterráneo le hace proclive a padecer temporales, sequías, inundaciones y oleadas de calor y el Govern quiere promover alianzas con otras administraciones, instituciones europeas, entidades y centros de investigación para trabajar en favor de una transición ecológica “justa”, que también convierta la descarbonización de la economía en una oportunidad para transformar el modelo productivo y reducir las desigualdades.

La Circular Bioeconomy Alliance ya colabora con la Fundación “la Caixa”, que el pasado mes de junio se convirtió en el primer socio estratégico de la CBA en su labor para la transición hacia una economía climáticamente neutra, inclusiva y que prospere en armonía con la naturaleza.

En el marco de este acuerdo con la Fundación “la Caixa” y con la colaboración de la Generalitat de Catalunya, se está trabajando en la conceptualización de un centro europeo en Cap Roig (Girona) para apoyar la transición hacia paisajes resilientes, sociedades más saludables y una bioeconomía circular en el contexto mediterráneo. El centro conectará la ciencia, las empresas y las finanzas, así como a los actores públicos del territorio..

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...