Junts abre la puerta a una moción de censura instrumental sin Feijóo de candidato en un futuro

El escenario político

“Si hay una crisis de confianza con el presidente Sánchez, sería de locos decir que haremos más confianza a alguien como Feijóo”, señala Castellà

El vicepresidente de Junts y diputado en el Parlament, Toni Castellà, durante una rueda de prensa de Junts per Catalunya, en la sede del partido, a 14 de julio de 2025, en Barcelona, Cataluña (España). Castellà, ha considerado decepcionante la nueva propuesta de financiación que saldrá de la comisión bilateral Gobierno-Generalitat de este lunes:

El vicepresidente de Junts y diputado en el Parlament, Toni Castellà, durante una rueda de prensa de Junts per Catalunya 

David Zorrakino - Europa Press / Europa Press

Junts ha descartado siempre una moción de censura contra Pedro Sánchez pero este miércoles ha abierto la puerta a la posibilidad de apoyar en un futuro una iniciativa de este tipo para echar al presidente del Gobierno siempre que sea instrumental, es decir para convocar elecciones inmediatamente, y con un candidato que no aspire a ser presidente, por lo tanto sin Alberto Núñez Feijóo.

“Ahora no estamos en ello”, ha reconocido el vicepresidente de Junts, Toni Castellà, en una entrevista en el Cafè d’Idees de La 2, en la que ha explicado que su formación está evaluando si mantiene o no el apoyo a Pedro Sánchez. “Si se le retira el apoyo lo lógico es que convoque elecciones”, ha apuntado el dirigente posconvergente, quien ha insistido en que no está “de ningún modo” sobre la mesa apoyar una moción de censura del presidente del PP. “Si hay una crisis de confianza con el presidente Sánchez, sería de locos decir que haremos más confianza a alguien como Feijóo”, ha zanjado.

Pero Castellà ha ido un poco más allá y ha puesto en duda que una eventual moción de censura con Feijóo de candidato fuera realmente instrumental y ha sugerido que si su partido retira su apoyo a Sánchez y “la situación se encrespa tanto” no se podría descartar una moción instrumental. “Una moción instrumental tiene que ser instrumental, instrumental de verdad no puede ser nunca con un candidato que aspira a ser presidente”, ha aclarado el político democristiano, quien ha recordado incluso que “en teoría se podría coger a cualquier persona del Estado español que no aspire a ser presidente de nada” que a modo de “tecnócrata” pudiera ofrecerse a hacer ese papel, como en marzo del 2023 hizo Ramon Tamames en una moción de censura presentada por Vox. ”Pero ahora no estamos aquí”, ha puntualizado Castellà, que ha insistido en que este es solo “un escenario teórico”.

Con todo, el vicepresidente de JxCat ha avisado que no tienen miedo a ir a unas elecciones, ni siquiera con la amenaza de Aliança Catalana, y sin mencionar a nadie ha lanzado una clara advertencia. “Que analice cada formación quien pierde más con unas elecciones”. “Si tomar unas decisiones nos hace perder uno o dos diputados las tomaremos pero alguien puede perder un gobierno”, ha alertado Castellà.

Respecto a la negociación  de los presupuestos generales del Estado, el dirigente independentista ha lamentado que la ejecución presupuestaria en Catalunya sea una “tomadura de pelo” y ha insistido en que si el Gobierno pone un cheque sobre la mesa con el dinero del presupuestos pendiente de ejecutar en Catalunya mañana mismo se sientan a negociar las cuentas.  Esta es su exigencia, ha expuesto Castellà, quien considera que una foto de Sánchez con Carles Puigdemont “ya va tarde”.  

“Es irrelevante, claro que es importante un encuentro entre el presidente del Gobierno con un expresidente de Catalunya pero lo hemos dicho siempre esto no va de de fotos”, ha argumentado Castellà para quien “al señor Sánchez le pierde la estética y el president Puigdemont es lo contrario de la estética”. “Lo que es relevante es qué aprobamos, que acordamos qué y qué cumplimos”, ha zanjado.

Castellà también ha arremetido contra el PSC por haber sumado sus votos a Vox y PP en el debate de política general de la semana pasada en el Parlament para tumbar propuestas de Junts en favor de un referéndum de autodeterminación o un concierto económico. Según Castellà, “no puede ser que aquello que se pacta en Ginebra”, en las reuniones discretas que mantienen Junts y PSOE para cumplir sus acuerdos de investidura, “sea boicoteado en el Parlament con los votos de Vox, PP y PSC”. ”Esto complica mucho las relaciones” de Junts con Sánchez, ha advertido Castellà, que ha tachado al PSC de “muy irresponsable”.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...