El Consejo de Ministros ha aprobado la concesión a título póstumo de la Gran Cruz de Carlos III a los expresidentes autonómicos y exsenadores Javier Lambán y Guillermo Fernández Vara, pero ha dejado fuera a Francesc Antich, que, como los dos anteriores, también ha fallecido este año y también fue presidente de una comunidad autónoma y senador.
Antich presidió Baleares en dos ocasiones, entre 1999 y 2003 y entre 2007 y 2011, y fue senador autonómico. Falleció en enero de este año. Coincidió con Fernández Vara entre 2007 y 2009, cuando este este era presidente de Extremadura. Con Lambán, que presidió la comunidad de Aragón entre 2015 y 2023, no hubo coincidencia temporal de presidencias.
Antich fue el mentor político de Francina Armengol, presidenta del Congreso
Esta exclusión ha causado un profundo malestar en las filas del PSOE balear, que ha pedido que se repare lo que califican de “olvido injustificable”. Antich es una figura política muy respetada en Baleares, no solo en las filas socialistas. Tras su fallecimiento miles de personas pasaron por la capilla ardiente instalada en la sede del Govern balear. El expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero participó en una homenaje que le tributaron los socialistas de las islas.
El expresidente balear ha sido el mentor político de la actual presidenta del Congreso, Francina Armengol, que tomó las riendas del partido en Baleares cuando lo dejó Antich. A diferencia de Lambán y Vara, Antich siempre ha estado alineado con Pedro Sánchez y llegó a formar parte de la gestora que se creó en el PSOE cuando el actual presidente fue apeado de su cargo como secretaria general del partido.
El acuerdo de conceder esta distinción a los expresidentes de Extremadura y Aragón se tomó en la reunión del Consejo de Ministros del pasado día 7 de octubre. La portavoz del Gobierno, Pilar Alegría (de Aragón, como Lambán), confirmó la concesión a título póstumo la Gran Cruz de la Real y Distinguida Orden Española de Carlos III a los dos expresidentes, sin hacer ninguna mención a Antich.
Pilar Alegría destacó que, con esta distinción, el Gobierno quiere rendir homenaje a los dos dirigentes autonómicos socialistas recientemente fallecidos, cuya vida se definió, según la portavoz, por una «profunda vocación de servicio público» y un legado que «permanece como ejemplo de dedicación, responsabilidad y compromiso con el bienestar de todos».

