Condenado el ayuntamiento de Vic por exigir a un trabajador el nivel B2 de catalán

El conflicto lingüístico

“Aquí lo que hay es una persecución de la lengua e iremos donde sea necesario para defendernos”, exclama el alcalde

Albert Castells, alcalde de Vic.

Albert Castells, alcalde de Vic.

Laura Busquets/ ACN

El Ayuntamiento de Vic ha sido condenado por un juez de Barcelona por exigir un nivel de conocimiento de la lengua catalana demasiado alto para acceder a un puesto de trabajo en el consistorio de la capital de la comarca de Osona, según adelanta el diario El Mundo.

El Ayuntamiento convocó una plaza como operario de cementerio y fijó como uno de los muchos requisitos poder acreditar el B2 de catalán. Cuando vio la oferta, la entidad españolista Convivencia Cívica la denunció porque entendía que era discriminatorio y excesivo, y ahora el juzgado de lo contencioso número 15 de Barcelona les ha dado la razón y declara “nulas” las bases del concurso y requiere al consistorio que en lugar de requerir el B2 exija el A2 (básico) a los candidatos. Además obliga al consistorio a pagar una multa de mil euros.

El juez considera que “la elevación del requisito al nivel B2 aplicada de forma indiscriminada y no conectada con las funciones genera una barrera de acceso con efecto excluyente para quienes no acrediten ese nivel” y añade que “ello constituye una discriminación directa por razón de lengua”.

El alcalde de Vic, Albert Castells, de Junts, ha mostrado su indignación por la sentencia en declaraciones a RAC1. “Aquí lo que hay es una persecución de la lengua e iremos donde sea necesario para defendernos”, ha exclamado Catells.

En la polémica también ha terciado el expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, quien ha denunciado la “falacia del bilingüismo” y que con sentencias judiciales “se va devolviendo al régimen monolingüe que impuso Franco, con la ligera diferencia de que ahora el uso del catalán es tolerado y tienes un cierto derecho a utilizarlo, pero nunca en igualdad de condiciones con el castellano”. “En caso de conflicto, un juez siempre resolverá en tu contra”, ha zanjado el líder de Junts.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...