Pedro Sánchez ha anunciado este miércoles, en la sesión de control al Gobierno en el Congreso, que antes de que termine el próximo mes de noviembre se publicará en el Boletín Oficial del Estado (BOE) todo el catálogo de elementos y de símbolos franquistas que quedan en España. “Para que sean retirados de una vez por todas de nuestro país y de nuestras calles”, ha advertido el jefe del Ejecutivo. Esta iniciativa, contemplada en la ley de Memoria Democrática del 2022, coincidirá así con el próximo 50º. aniversario de la muerte del dictador Francisco Franco, el 20 de noviembre de 1975.
Pedro Sánchez, este miércoles en la sesión de control al Gobierno en el Congreso (Dani Duch)
“La memoria democrática puede ser plural, pero tiene que ser respetuosa con los principios de tolerancia y de democracia que defiende y están incardinados en la Constitución española”, ha justificado el presidente del Gobierno.
La portavoz de EH Bildu exige acabar con “las exaltaciones del fascismo” y provoca airadas quejas del PP: “¡Qué asco!”
El anuncio de Sánchez se ha producido en respuesta a las demandas de la portavoz de EH Bildu, Mertxe Aizpurua, que le ha instado a adoptar todas las medidas posibles para acabar con “las exaltaciones del fascismo”. Su intervención ha provocado además airadas quejas de la bancada del PP. “¡Qué asco!”, ha criticado la portavoz popular en el Congreso, Ester Muñoz, tras las palabras de Aizpurua.
Sánchez, en todo caso, ha defendido que su Gobierno ya ha tomado “muchas medidas” en cumplimiento de la ley de Memoria Democrática -y en línea con la legislación que al respecto ya impulsó José Luis Rodríguez Zapatero durante sus mandatos-, que habilita a la administración general del Estado y a otras instituciones a “retirar símbolos y elementos franquistas, y por tanto fascistas”.
El jefe del Ejecutivo ha enumerado así la aprobación de una ley de Memoria Democrática “valiente”, o la reforma de la ley de Asociaciones “para poder acabar con la Fundación Francisco Franco”.