Ordeig afirma que la UE “no permite la vacunación preventiva”, ante las críticas por la DNC

CATALUNYA

El conseller de Agricultura, Òscar Ordeig, durante un pleno en el Parlament de Catalunya, a 22 de octubre de 2025, en Barcelona, Catalunya (España). El pleno del Parlament de ese miércoles y jueves llevará a debate dos decretos ley del Govern: el que crea un Fondo Extraordinario Adicional 2025 para los Entes Locales y el que amplía las actuaciones que se pueden financiar con el Fondo de Transición Nuclear.

Agro.- Ordeig afirma que la UE “no permite la vacunación preventiva”, ante las críticas por la DNC

David Zorrakino - Europa Press / Europa Press

Pide mantener las restricciones de movilidad y los vaciados sanitarios para contener el brote

BARCELONA, 22 (EUROPA PRESS)

El conseller de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Generalitat, Òscar Ordeig, ha afirmado este miércoles que la Unión Europea “no permite la vacunación preventiva” ante las críticas por el brote de dermatosis nodular contagiosa (DNC).

Así lo ha dicho durante la sesión de control al Govern en el Parlament, en la que ha recibido preguntas de los grupos de Junts y ERC.

Ha explicado que se empezó a vacunar al cabo de cinco días de empezar el brote y ha expresado que “ojalá” se hubiera podido empezar antes si se hubieran tenido las vacunas.

Ante las críticas de la diputada de ERC Montse Bergés, que ha acusado al Govern de faltado anticipación, Ordeig ha defendido que se tomaron “medidas extraordinarias” de control de movimientos, desinfección y desinsectación y ha asegurado que el sector estaba extremando las precauciones.

“MANTENER LAS RESTRICCIONES”

Por otra parte, y en respuesta a la diputada de Junts Jeannine Abella, Ordeig ha abogado por cumplir el reglamento europeo, sea “más o menos duro”, porque cree que la alternativa supondría una catástrofe económica, sectorial y ganadera, según él.

“Hay que parar la propagación del foco y la mejor manera de hacerlo es mantener las restricciones de movilidad y los vaciados sanitarios, con una enfermedad que es extremadamente contagiosa”, ha afirmado.

También ha pedido a los grupos “responsabilidad con las palabras” para no desconcertar al sector, y ha confiado en superar este brote igual que se hizo con la gripe aviar y la peste porcina africana.

Ha recordado que esta enfermedad “no afecta a las personas” ni puede contagiarse a través de alimentos de consumo provenientes de estos animales.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...