Junts rompe con Rosa Romà: “Usted ya no tiene nuestra confianza ni cuenta con nuestros votos”

Medios públicos

Los posconvergentes critican a la presidenta de la CCMA por confundir el proceso de implementación de 3Cat con la “sustitución” de marcas como TV3, Catalunya Ràdio, el 324 o Catalunya Informació

La presidenta de 3Cat Rosa Romà, en el Parlament

La presidenta de 3Cat, Rosa Romà, en la comisión de control de la CCMA el pasado mes de septiembre.

PARLAMENT / Europa Press

Un día después de dar por roto el pacto que selló junto al PSC y Esquerra Republicana en 2022 para el órgano de gobierno de la Corporació Catalana de Mitjans Audiovisuals (CCMA), Junts per Catalunya ha ido más allá este viernes y le ha manifestado su pérdida de confianza a la presidenta de este ente, Rosa Romà, designada por los republicanos. Durante la comisión de control a la CCMA, el portavoz de los posconvergentes en este órgano, Agustí Colomines, le ha trasladado a Romà que ya no puede contar con los votos de su grupo.

Colomines ha criticado que, a su juicio, la presidenta de 3Cat hace una “interpretación abusiva” del proceso de implementación de esta marca y ha acusado a Rosa Romà de “confundir la idea de integrar una plataforma con visión transmedia, que es lo que debe ser el 3Cat, con convertirlo en la sustitución de la CCMA, TV3, Catalunya Ràdio, el 324 o Catalunya Informació”.

Desde esta perspectiva, el parlamentario de JxCat ha denunciado los “retrasos, los déficits y el resultado irregular” de la implementación de 3Cat. Por otro lado, ha dado por hecho que Romà no atenderá la petición que formularon los posconvergentes de convocar un consejo extraordinario del órgano de gobierno de la CCMA para frenar un cambio de marcas que enmarcan en un proceso de “desnacionalización”. Este mismo jueves, el Parlament desestimó un punto de la moción de Junts que iba en este sentido, y que contó con el rechazo del PSC, Esquerra, PP y Vox.

Por ello, Agustí Colomines ha trasladado a Rosa Romà que “usted ha perdido nuestra confianza, ya no tiene los votos que le dimos para ser consejera y presidenta y consideramos roto desde este momento todo lo que pactó en el año 2022”. En su turno de réplica, la presidenta de la CCMA ha defendido que lo que se está ejecutando es un “proyecto que contó con un amplio respaldo del Parlament hace tres años” y ha justificado que está teniendo “grandes audiencias”.

Lee también

Junts da por roto el pacto con PSC y ERC para el gobierno de la CCMA y pone en el punto de mira a Romà

Iñaki Pardo Torregrosa
Horizontal

Romà ha señalado que “esto no está implicando ni cerrar antenas de radio ni cerrar canales de televisión ni echar a profesionales, y entiendo que esto a algunos les incomode”. En esta línea, la mandataria de 3Cat ha presumido de los “contenidos diversos y que crean valor” de la marca y su difusión en lengua catalana: “El balance general es extremadamente positivo, así como el esfuerzo de todos los profesionales de la casa para modernizarse y adaptarse, para ser relevantes ahora y en el futuro”. 

Ante la pérdida de confianza manifestada por JxCat, Rosa Romà ha agradecido la “sinceridad” de esta formación y que sea ella a la que pongan “en el punto de mira”: “Cuando hablan de falta de calidad o rebaja de la misma, a quien critican son a los profesionales, que hacen un trabajo excepcional. Está bien que aparten de esto a los profesionales”.

La puesta en marcha del 3CatInfo no convence a Junts, que se opone a que esto vaya en detrimento o directamente “sustituya” a las marcas de TV3 o Catalunya Ràdio. Es un elemento que también ha incomodado a varios trabajadores históricos de los medios públicos y buena parte de la plantilla actual. Hay más de 200 que han firmado un manifiesto en este sentido. De hecho se prevé que la plantilla se pronuncie sobre esta cuestión en una consulta, aunque aún no tiene fecha y no está organizada por la dirección.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...