ERC cuestiona la ruptura de Junts con el PSOE: “No vemos demasiada novedad ni concreción”

El escenario político

Ester Capella sostiene que la posición que ahora adopta JxCat es la que tienen los republicanos desde hace tiempo: “Supongo que quieren decir que no habrá nuevos acuerdos hasta que no se cumpla lo pactado”

La portavoz de ERC en el Parlament, Ester Capella, en rueda de prensa.

La portavoz de ERC en el Parlament, Ester Capella, en una rueda de prensa.

Europa Press

Esquerra Republicana ha acogido con frialdad el anuncio de Carles Puigdemont de romper con el PSOE y cuya decisión será sometida a partir de mañana hasta el jueves en una consulta a la militancia de Junts. Ester Capella, portavoz de los republicanos en el Parlament, ha quitado trascendencia al movimiento de los posconvergentes y aseguran que no ven “demasiada novedad” en lo expuesto ayer por el expresident desde Perpiñán.

En este sentido, Capella ha incidido en la “falta de concreción” de los términos de esta retirada del apoyo de JxCat al Gobierno socialista. Por ello, ha ironizado con el hecho de que “romper la relación exactamente qué quiere decir respecto a lo que se ha hecho hasta ahora”. 

Tanto es así que, a juicio de la formación republicana, la postura que ahora adopta Junts es la que tienen ellos desde hace tiempo: “Supongo que quieren decir que no habrá nuevos acuerdos hasta que no se cumpla lo pactado. Si esta es la formulación, casi que les diría que bienvenidos al club, es lo que está haciendo Esquerra desde hace años”.

Desde esta perspectiva, Ester Capella ha defendido que su partido “no renunciará nunca a defender los intereses de Catalunya en todos los frentes” y por ello ha reiterado que “todas las votaciones y acuerdos están condicionados con el hecho de que sean avances desde el punto de vista nacional y social, y esto es aplicable en Catalunya y en Madrid”.

Al mismo tiempo, la diputada republicana ha expresado su “respeto absoluto” por las decisiones de la formación posconvergente y sus “procesos internos”. También ha hecho un llamamiento a la espera de la “posición de las bases de Junts” en relación con el anuncio de este lunes de su ejecutiva nacional. Sea como fuere, Capella ha argumentado que “cuantas más fuerzas y palancas tengamos, mejor para forzar también al PSOE a hacer y cumplir los acuerdos que ha alcanzado con cada organización política”.

En términos similares se ha expresado la CUP, que tampoco ve novedad en la ruptura. Su parlamentaria Laure Vega ha calificado de “puesta en escena” la comparecencia del expresident Carles Puigdemont porque “no creemos que haya ninguna diferencia respecto a lo que llevan haciendo toda la legislatura”. “Ya votan que no a todas aquellas medidas que tienen que ver con ampliar derechos a los trabajadores o sobre la vivienda, y en cambio apoyan medidas para las grandes empresas y del Ibex-35, que precisamente no apoyan ni la independencia ni el derecho a la autodeterminación”, ha reprochado la anticapitalista a los posconvergentes.

Por otro lado, Vega ha remarcado que “ir a rebufo de las medidas que plantea Aliança y ser la versión rebajada de una fuerza reaccionaria no es de recibo para un partido que se suponía democrático en este país”.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...