El rey Juan Carlos será el gran ausente en los actos institucionales que tendrán lugar el próximo 21 de noviembre en el Palacio Real y en el Congreso de los Diputados, para celebrarán el 50º aniversario de la reinstauración de la monarquía. El anterior jefe del Estado, que fue proclamado Rey el 22 de noviembre de 1975, no ha sido convocado a asistir a esas celebraciones oficiales pero sí está invitado al almuerzo privado y familiar que Felipe VI ha organizado el 22 de noviembre en el palacio de El Pardo.
El palacio de la Zarzuela ha anunciado este viernes la celebración de los dos actos oficiales del día 21 y la convocatoria, al día siguiente, del almuerzo, “con carácter estrictamente familiar y totalmente privado”, organizado por Felipe VI sin especificar si el rey Juan Carlos ha respondido afirmativamente a la invitación de su hijo.
La jornada del 21 de noviembre comenzará en el Palacio Real, donde con asistencia de los Reyes, la princesa Leonor, la infanta Sofía y los representantes de las primeras instituciones tendrá lugar una ceremonia, organizada por la Zarzuela, en la que la reina Sofía, el expresidente del Gobierno Felipe González y los padres de la Constitución, aún vivos, Miquel Roca Junyent y Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón, recibirán de manos del rey Felipe VI su respectivos toisones de oro que les fueron concedidos recientemente; un acto con el que se quiere destacar, con el protagonismo de los cuatro nuevos toisones, que el 22 de noviembre de 1975 comenzó una etapa en España que, con la Corona al frente, condujo a la transición democrática.
Seguidamente, en la Sala Constitucional del Congreso de los Diputados, tendrá lugar un acto titulado ”50 años después: la Corona en el tránsito a la democracia”, al que también asistirán los Reyes, la princesa de Asturias y la infanta Sofía. Moderado por Fernando Ónega e Iñaki Gabilondo, contará con la participación de Miquel Roca y Miguel Herrero, así como de la académica Adela Cortina, y de la presidenta del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, Rosario García Mahamut.
El Congreso de los Diputados fue el escenario en el que se produjo la proclamación de Juan Carlos I y, en el Palacio Real, posteriormente tuvo lugar una recepción a los invitados internacionales. Todo el 22 de noviembre de 1975.
A estos actos solemnes e institucionales, les seguirá una celebración familiar y de carácter privado, que tendrá lugar el 22 de noviembre en el palacio de El Pardo, a la que sí está invitado el rey Juan Carlos, el resto de la familia real y los familiares del Rey. Un almuerzo similar a la cena convocada el 31 de octubre de 2023 convocada con motivo de la mayoría de edad de la princesa Leonor a la que así asistió el rey Juan Carlos.
El rey Juan Carlos, el pasado miércoles por la noche, en Vitoria donde el jueves se sometió a una revisión médica
La celebración del 50º aniversario del 22 de noviembre de 1975 coincide con la aparición de las memorias del rey Juan Carlos en las que, además, de reivindicar su legado y su reinado, repasa su actual situación de autoexilio, su añoranza de España y también sus quejas por la marginación que padece y el distanciamiento de su familia. El padre del Rey que esté jueves se sometió a una revisión médica en Vitoria y el próximo día 5, tras unos días en Estoril (Portugal) viajará a Sanxenxo (Pontevedra) no ha decidido aún si asistirá a la comida con la que la familia real y los familiares del Rey celebrarán la llegada al trono de Juan Carlos I que convirtió en príncipe de Asturias al actual Rey. La aparición de los primeros extractos de sus memorias no favorece, precisamente, a la normalización de sus relaciones familiares.
