Los Reyes reciben al sultán de Omán, primera visita de Estado en dos años y medio

Política Exterior

Felipe y Letizia presiden en el Palacio Real la ceremonia de bienvenida a Haitham bin Tariq Al Said

Horizontal

El rey Felipe VI, y la reina Letizia, junto al sultán de Omán, Haitham bin Tariq Al Said, durante la recepción con honores militares en su primer viaje oficial de Estado a España, este martes en el Palacio Real

Mariscal / EFE

De nuevo ceremonia de honores en el patio de la Armería del Palacio Real. Los Reyes han recibido este martes al sultán de Omán, Haitham bin Tariq Al Said , quien protagoniza la primera visita de Estado desde que hace dos años y medio, España recibió al presidente de Colombia, Gustavo Petro. Desde el mes de mayo de 2023  no se ha producido ninguna visita de alto nivel, una anomalía en la política exterior con la que se ha alterado la norma no escrita de recibir dos visitas de Estado al año.  

Las visitas de Estado son las de más alto rango en política exterior y en estos últimos dos años no se ha producido ninguna invitación por parte del Gobierno. En este último trimestre de 2025, sin embargo, se aceleran las visitas ya que, tras la que este martes comienza el sultán de Omán, está previsto que hasta fin de año tengan lugar la del presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, y la de Marcelo Rebelo de Sousa, presidente de Portugal. 

Horizontal

El rey Felipe VI, y el sultán de Omán, Haitham bin Tariq Al Said, pasan revista a la Guardia Real,  este martes en el Palacio Real

Mariscal / EFE

La visita del sultán de Oman estaba prevista para el pasado mes de mayo, pero se aplazó a última hora por el fallecimiento de su suegra y no se pudo reprogramar hasta ahora. Esta es la primera ocasión que viaja a España desde que asumió el cargo en 2020 tras la muerte de su predecesor, Qabus bin Said al Said.

El sultán ha llegado al patio de la Armería a bordo de un Rolls Royce y ha sido recibido por los Reyes. Vestido con la indumentaria tradicional de su país, la dishdasha, una túnica larga y fluida blanca, y una capa de gasa marrón con pasamanería dorada, y el massar o turbante, ha pasado revista a las tropas, acompañado del Rey, y posteriormente ha saludo a los representantes de los poderes del Estado con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al frente. 

Horizontal

Los Reyes, junto al sultán de Oman, saludan a la delegación omaní, este martes en el Palacio Real 

OSCAR DEL POZO / AFP

Aunque, a diferencia de otros mandatarios de países del Golfo, el sultán de Omán solo tiene una esposa, Ahad bint Abdullah Al Busaidiyah, ésta  no  le acompaña en los viajes oficiales.

Además de por los Reyes, que le ofrecen un almuerzo en la Zarzuela este mediodía  y, por la noche, una cena de gala en el Palacio Real, Haitham Bin Tariq al Busaid, será recibido por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.  

Según fuentes del Moncloa, la visita del sultán, que llegó el lunes a Madrid, se prolongará  hasta el miércoles y se enmarca en “las relaciones de amistad y cooperación que mantienen ambos países” y en el “trabajo que realizan para seguir reforzando la relación bilateral en todos los ámbitos”.

Horizontal

El presidente del gobierno Pedro Sánchez, y la presidenta del Congreso de los Diputados Francia Armengol, durante la recepción al sultán de Omán, este martes en el Palacio Real 

Mariscal / EFE

Después del recibimiento oficial en el Palacio Real, el sultán de Omán se traslada al Senado donde le recibe el presidente de la Cámara Alta, Pedro Rollán, y la presidenta del Congreso de los Diputados,  Francina Armengol.

Tras firmar en el Libro de Honor del Senado y recibir las medallas de ambas cámaras, se celebra una sesión solemne en la que intervendrá el sultán de Omán así como Rollán. El programa de la mañana se cerrará en el palacio de la Zarzuela donde los Reyes compartirán un almuerzo con Haitham Bin Tariq al Busaid. Por la noche, el Palacio Real se vestirá de gala para una cena que estará precedida por sendos discursos del sultán de Omán y del rey Felipe VI.

Horizontal

Los reyes de España y el sultán de Omán, Haitham Bin Tarik Al-Busaid y su hermano y viceprimer ministro,Shihan bin Tarik, este martes,  en el Palacio de la Zarzuela

EFE

El miércoles, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, le recibirá a las 11.00 en el Palacio de la Moncloa y más tarde, el sultán y el Rey asistirán en el Palacio de El Pardo aun encuentro empresarial España-Omán.

España y Omán mantienen relaciones diplomáticas desde 1972, aunque la apertura de la embajada de España en Mascate no se produjo hasta 2004; dos años después Omán abrió su embajada en Madrid. 

Los contactos a nivel político se han intensificado en los últimos años, principalmente por parte de altos cargos del Ministerio de Exteriores, si bien el ministro, José Manuel Albares, tuvo ocasión de reunirse con su homólogo omaní en marzo de 2024 en Madrid. Además, el Rey también mantuvo una conversación telefónica con el sultán Haitham en octubre de 2023.

Esta visita viene precedida de un gesto de buena voluntad por parte del sultán, quien el pasado mes de marzo amnistió a la española Fátima Ofkir, quien había sido condenada a cadena perpetua en el país del Golfo por tráfico de drogas en 2018. Entonces, Exteriores celebró su liberación agradeciendo el “gesto de amistad” por parte del jefe de Estado omaní, quien la incluyó en la lista de presos amnistiados con motivo del Ramadán.

Como suele ser tradicional ante este tipo de visitas, el Gobierno procedió esta semana a otorgar el Collar de la Orden de Isabel la Católica al sultán de Omán, dando así muestra del “real aprecio” de España. Asimismo, condecoró con la Orden de Isabel la Católica a un total de ocho ministros y miembros del Gobierno de Omán.

La última visita de alto nivel de un dirigente omaní a España se produjo el 19 de marzo de 2024, cuando el ministro de Relaciones Exteriores de Omán, Badr bin Hammad bin Hamoud Al Busaidi, se desplazó a Madrid para entrevistarse con el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...