El grupo de Vox en el Parlament de Catalunya ha anunciado la presentación de una ofensiva para que se investiguen los comercios “pakis”, según ha explicado el portavoz Joan Garriga, al entender que pueden basarse en operaciones ilícitas. La campaña, que forma parte de la actividad “barrios seguros” que lleva a cabo esta formación, denuncia que detrás “se esconde una oscura realidad”.
Joan Garriga ha explicado en rueda de prensa en el Parlament que su intención es recoger el pálpito de la “gente”, que ve que estos comercios “degradan los barrios”. Se ha preguntado en voz alta cómo puede ser que dispongan de locales en las calles más caras de Barcelona y las ciudades catalanas. “Están forrados, ¿cómo lo hacen?”, ha proseguido en su exposición. Y ha señalado que los ayuntamientos deben de tomar medidas para limitarlas y facilitar también que se mantengan los colmados de toda la vida.
La denuncia ha ido más allá ya que el portavoz ha hecho alusión a informes policiales que sospechan de la apertura y el mantenimiento de estos comercios llamados de 24 horas con el “blanqueo de capitales, la venta de alcohol a menores, el tráfico de drogas, la explotación laboral, la gestión de papeles de residencia...”. Comercios, que según ha dicho, son regentados normalmente por personas paquistaníes.
Garriga ha hecho alusión a los más de las 200 inspecciones realizadas en el 2024 a este tipo de comercios de alimentación. En febrero del 2024, tal como informó La Vanguardia, un operativo de los Mossos contra el tráfico y explotación de trabajadores entró en 16 comercios de las provincias de Barcelona y Girona y desmanteló una red que introducía ciudadanos pakistaníes para emplearlos en condiciones de semiesclavitud. Pero los cuerpos policiales señalaban las dificultades para actuar ante este tipo de delitos.

