Podemos ha reclamado este martes al Gobierno la prórroga, con carácter inmediato y permanente, de la suspensión de los desahucios y lanzamientos por impago de alquiler para familias vulnerables. Una medida que caduca el próximo 31 de diciembre.
Así lo ha anunciado la secretaria general de Podemos quien, en pleno proceso de negociaciones presupuestarias, ha adelantado que su formación llevará una proposición no de ley a la Comisión de Vivienda para exigir la extensión de la moratoria y su ampliación a nuevos supuestos. En concreto, Podemos plantea incluir también a las personas con renta antigua y a cualquier ciudadano “en situación de vulnerabilidad que no pueda acceder a una vivienda”.
La dirigente morada ha defendido que esta iniciativa es “absolutamente fundamental” para evitar casos como el intento de desahucio de Mari Carmen. Una vecina de Madrid de 87 años con una discapacidad del 50% que lleva siete décadas viviendo de alquiler en la misma casa, ahora adquirida por un “fondo buitre”. La empresa pretende subirle el alquiler de 500 a 2.600 euros mensuales, lo que supone un incremento del 275%.
Belarra ha apremiado al Ejecutivo a dar un paso decisivo en la defesa del derecho a la vivienda. “A Sánchez no lo tumbará Junts ni la derecha, sino que lo hará su propia inacción en política social”, ha advertido.
La suspensión de los procedimientos de desahucio para hogares vulnerables sin alternativa habitacional fue aprobada por primera vez en marzo de 2020 por el entonces Ejecutivo de coalición entre el PSOE y Podemos para paliar los efectos de la pandemia. Desde entonces, la medida —que según Podemos ha beneficiado a unas 60.000 familias— se ha prorrogado en varias ocasiones, primero por la crisis derivada de la guerra en Ucrania y, más recientemente, por la emergencia habitacional que vive el país.
La última moratoria, pactada el pasado diciembre entre el Gobierno y Podemos y aprobada en el Consejo de Ministros, expira a finales de este año. El partido morado insta ahora al resto de grupos, “especialmente al PSOE”, a respaldar su nueva propuesta en el Congreso.


