Sánchez sale al paso de la ruptura de Junts: “Con o sin presupuestos, España seguirá avanzando”

El escenario político

El presidente del Gobierno insiste en que mantendrá su hoja de ruta hasta agotar la legislatura en el 2027

Sánchez sale al paso de la ruptura de Junts: “Con o sin presupuestos, España seguirá avanzando”
Video

Sánchez sale al paso de la ruptura de Junts: “Con o sin presupuestos, España seguirá avanzando”

EFE

Pese a haber expirado ya el plazo que determina la Constitución para hacerlo, Pedro Sánchez tenía comprometido presentar “antes de fin de año” un nuevo proyecto de presupuestos generales del Estado para el 2026. Tras la ruptura anunciada por Junts el pasado jueves, no obstante, el presidente del Gobierno ha insistido este viernes en que presentará unas nuevas cuentas públicas para el año que viene, aunque ya no ha garantizado que lo haga antes de que acabe el próximo mes de diciembre. Pero ha advertido ante el órdago de la formación de Carles Puigdemont: “Con nuevos presupuestos o sin nuevos presupuestos, España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027”.

Sánchez sale al paso de la ruptura de Junts: “Con o sin presupuestos, España seguirá avanzando”

Pedro Sánchez, este viernes en la cumbre de Naciones Unidas sobre el cambio climático en Belém (Brasil) 

MAURO PIMENTEL / AFP

Al término de la conferencia de Naciones Unidas sobre el cambio climático en la que ha participado en Belém (Brasil), Sánchez ha asegurado así que tiene la “certeza” de que la actual legislatura en España seguirá en marcha otros dos años, pese a que Junts ha garantizado que no respaldará ninguna de sus nuevas iniciativas legislativas, incluidos unos nuevos presupuestos. 

El jefe del Ejecutivo no tira la toalla ante JxCat: “El esfuerzo merece la pena y debemos perseverar en este empeño”

Como es su costumbre, Sánchez ha evitado emitir ninguna crítica hacia la actitud de los posconvergentes, que la víspera anunciaron la ruptura de todas las negociaciones en curso con el Gobierno. Y tampoco ha minimizado la decisión de Junts: “Yo me tomo muy en serio lo que dicen los grupos parlamentarios”, ha afirmado. Pero ha defendido que “merece la pena” mantener esta legislatura a flote.

Sánchez ha salido así al paso del anuncio de Junts, y ha resaltado los indicadores de crecimiento económico, creación de empleo y reducción de la desigualdad, además de la “proyección internacional”, y la “paz social” pese a las reformas emprendidas. Y también la “paz territorial”, en referencia a Catalunya. “Ahí están los datos, creo, sin temor a equivocarme, que España está viviendo uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años”, ha recalcado.

“Lo hemos logrado con mucho esfuerzo, mucha convicción, mucha tenacidad, mucha capacidad de diálogo y de llegar a acuerdos”, ha señalado, pese a si situación de minoría parlamentaria desde hace ya siete años. “Todo ese esfuerzo de diálogo, de comprensión y compromiso, de voluntad de llegar a acuerdos y de no imponer sino de construir y compartir, es la receta que nos ha traído hasta aquí y la que vamos a seguir durante los próximos dos años de legislatura”, ha asegurado. “El esfuerzo merece la pena y debemos perseverar en este empeño”, ha insistido el presidente.

Y ha negado que la posición de Junts pueda poner en riesgo la recepción de los fondos europeos de recuperación, que está previsto que sigan fluyendo hacia España hasta el final del 2026. España es el país que más fondos europeos ha ejecutado ya, ha resaltado. “Y eso va a seguir siendo así”, ha garantizado. “El Gobierno va a ser el primero en arrimar el hombro y en tomarse en serio el cumplimiento de sus compromisos”, ha asegurado. Y en “sudar la camiseta” para conseguirlo. “Espero que todos los grupos parlamentarios pongan de su parte, porque el esfuerzo merece la pena”, ha zanjado en alusión a Junts.

Sánchez reclama elecciones en la Comunidad Valenciana para “romper la mayoría negacionista” del PP y Vox

Sánchez también se ha referido a las negociaciones abiertas entre el PP y la ultraderecha de Vox para mantener el ejecutivo de la Comunidad Valenciana tras la dimisión de Carlos Mazón. Precisamente tras la tragedia de la dana, de la que se acaba de cumplir un año, el jefe del Ejecutivo ha manifestado su “preocupación” porque estas negociaciones entre el PP y Vox “deriven en un desmantelamiento de toda la agenda climática, de toda la arquitectura institucional y presupuestaria para hacer frente a la emergencia climática”.

“El problema no ha sido únicamente el ex president Mazón. El problema también ha sido una mayoría parlamentaria negacionista que ha banalizado, frivolizado y debilitado la respuesta desde la Comunidad Valenciana a los efectos de la emergencia climática”, ha denunciado Sánchez. Y ha resaltado que más de 230 víctimas de la dana “han sufrido las consecuencias de la negligencia, pero también de ese negacionismo”.

“Si hay que temer a algo es al negacionismo de Abascal y de Vox. Y a lo que no hay que temer es a la voz de los ciudadanos de la Comunidad Valenciana”, ha añadido, para reclamar un adelanto de las elecciones autonómicas en este territorio. Una amplia mayoría de valencianos, ha asegurado, está pidiendo “elecciones para romper esa mayoría negacionista”.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...