El PP sigue si querer dar crédito a la ruptura de Junts con el PSOE a la espera de que el anuncio de los independentistas se plasme en hechos concretos. Los populares se colocan en una situación de observancia que ha trasladado el secretario general en Catalunya, Santi Rodríguez, que en rueda de prensa ha instado a JxCat ha romper con los socialistas con todas las consecuencias. En este contexto ha advertido que los postconvergentes mantienen a todos sus representantes en las empresas públicas (como RTVE, Aena, la CMNV, Enagás) así como las alianzas en 60 municipios catalanes con el PSC.
“Si una formación rompe lo hace con todas las consecuencias –ha subrayado-. De que lo cumplan o no Sánchez, se verá en la testitura de convocar elecciones”. Los populares están atentos así a los próximos movimientos de la formación de Carles Puigdemont, y para empezar de las votaciones que se llevarán esta semana en pleno del Congreso donde, entre otras cuestiones, se debatirá el proyecto de ley de movilidad sostenible con las enmiendas que llegan del Senado.
Santi Rodríguez ha indicado que su formación no ha abierto un canal de comunicación específico con Junts más allá del que funciona habitualmente para abordar las iniciativas en las que ambos partidos tienen coincidencias. Para nosotros, se indica desde el PP de Catalunya, la situación no ha cambiado. Los populares quieren trasladar la idea de que ellos prosiguen con su propia estrategia, sin cambios de rumbo. Por ello, el secretario general ha insistido en que la única salida de Pedro Sánchez es la convocatoria electoral y ha apuntado que, de momento y tras la decisión de Junts, “la pérdida de la mayoría parlamentaria y de la mayoría de investidura no tiene ningún efecto sobre el presidente del Gobierno. El secretario general de Junts, Jordi Turull, evitó este fin de semana pedir al PSOE la celebración de elecciones.
El PP catalán también está atento ante las políticas que puede definir JxCat en materia económica –defensa de rebajas fiscales, por ejemplo- al entender que la formación independentista “está girando” desde la oposición ante cuestiones que no llevó a cabo durante sus años de gobernación. S hace referencia a las carpetas puestas sobre la mesa sobre la reducción del IRPF, y de los impuestos de Patrimonio, Sucesiones y Donaciones.
