Irene de Miguel vence las primarias de Podemos Extremadura y será candidata a la Junta

Elecciones extremeñas

La coalición de la que forma parte IU cuenta con el apoyo, de momento externo, de Sumar

La portavoz de Unidas por Extremadura, Irene de Miguel, en rueda de prensa

La portavoz de Unidas por Extremadura, Irene de Miguel, en rueda de prensa 

EP

Irene de Miguel ha ganado con el 96,6% de los apoyos las primarias de Podemos en Extremadura para ser candidata a las próximas elecciones autonómicas, previstas el 21 de diciembre. La dirigente concurre en coalición con IU y Alianza Verde bajo la marca Unidas por Extremadura puesta en marcha para los anteriores comicios. Y cuenta con el respaldo, de momento externo, de Sumar, para tratar de agrandar su base de votantes y superar los cuatro diputados que ostenta en la actualidad. 

El partido morado ha hecho públicos este lunes los resultados tras un proceso de primarias celebrado entre el 6 y el 9 de noviembre. Debido al adelanto electoral, se ha tratado de un procedimiento de ratificación de la lista con la que la formación concurrió en confluencia en los comicios de 2023, según explicó en su momento Podemos Extremadura.

Lee también

Podemos mantendrá su acuerdo con IU en Extremadura al no estar Sumar en la ecuación

Asier Martiarena
Horizontal

La lista estaba encabezada por la coordinadora general del partido en la región y portavoz de Unidas por Extremadura, Irene de Miguel, y también incluía a los diputados José Antonio González Frutos y Carmen Ibáñez. La ratificación de la lista electoral y del acuerdo de confluencia ha sido el paso previo para que de Miguel sea declarada oficialmente candidata de Unidas por Extremadura a la Presidencia de la Junta. “Somos la única fuerza capaz de plantarle cara a las derechas de esta tierra”, ha asegurado la dirigente en un comunicado.

Por su parte, en Andalucía y Castilla y León, donde las elecciones autonómicas están previstas en junio y en marzo respectivamente, el proceso de primarias de Podemos finalizará el 29 de noviembre con la publicación de los resultados de las votaciones. Antes, los inscritos podrán registrar candidaturas individuales hasta el 9 de noviembre y listas completas entre el 16 y 17 de noviembre.

Mientras que en Extremadura la dirección estatal de Podemos ha defendido la reedición de la coalición electoral con IU, en Castilla y León y Andalucía se inclinan por concurrir en solitario. El principal escollo en estas comunidades es la presencia de Movimiento Sumar, la formación de Yolanda Díaz, que aún no tiene implantación territorial en Extremadura, de ahí que no haya habido escollos en este proceso.

 De hecho, el secretario de Organización y portavoz de Podemos, Pablo Fernández, instó el pasado lunes a IU a decidir si concurrirá con ellos o con Sumar en las próximas elecciones autonómicas fuera de Extremadura.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...