Solo unas las palabras, las suficientes para ganar la confianza de la audiencia china compuesta principalmente por representantes de las empresas estatales. El Rey ha comenzado con un saludo en chino su intervención en el foro económico España-China, que este martes ha tenido lugar en Chengdú, donde ha pedido que se resuelvan las dificultades que aún encuentran algunas de las empresas españolas en el ejercicio de su actividad en China. Ante los representantes chinos y de varios centenares de empresas españolas, Felipe VI ha centrado en “la confianza mutua, la apertura y la seguridad jurídica entre ambos países” la base para lograr una relación económica sólida y duradera.
La presidencia del foro económico España- China ha sido el primer acto del programa de la visita de Estado de los Reyes que este mismo martes sigue en Pekín con una cena privada con el presidente Xi y su esposa, y el miércoles con la ceremonia de bienvenida oficial y los contactos con los máximos dirigentes políticos.
El Rey, este martes, en su intervención en el foro económico España-China que se ha celebrado en Chengdu
En el foro, además del Rey, han participado la gobernadora de la provincia china de Sichuan, Shi Xiaolín; el ministro español de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo; y los secretarios de Estado españoles de Industria, Jordi García, y Comercio, Amparo López Senovilla, junto al presidente del Consejo Chino para la Promoción del Comercio Internacional, Ren Hongbin; el presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi; y el presidente de la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet.
El Rey saluda a la gobernadora de la provincia de Sichuan, Shi Xiaolin, este martes en Chengdu
Felipe VI ha destacado, en sus palabras, que la creciente complejidad mundial incide tanto en la estabilidad geopolítica como en el desempeño de las economías, destacando a continuación que España, junto con la Unión Europea (UE), “mantiene su firme compromiso con un sistema internacional basado en reglas claras, transparencia y respeto de la legalidad...solo a través de estos principios es posible generar confianza y progreso.”
Concretando sobre la relación entre España y China, el Rey ha asegurado que si se desea alcanzar “solidez y continuidad”, se debe hacer construir sobre la base de la confianza mutua, la apertura y la seguridad jurídica, donde el comercio y la inversión sigan siendo motores de estabilidad y progreso”
Los Reyes llegando a la sala donde se celebraba el almuerzo
Para el jefe del Estado, toda actividad empresarial requiere “certidumbre, marcos claros y relaciones duraderas, dijo el rey, que reafirmó su voluntad de seguir creando condiciones que favorezcan la inversión y la cooperación a largo plazo en los sectores productivos”.
En los últimos años, las empresas españolas que se han consolidado en China son las de las energías renovables, el sector farmacéutico y el sector agroalimentario. Las principales exportaciones de España son las de carne de cerdo, cobre, farmacéuticos y plásticos e importa bienes de consumo electrónico, automóviles y maquinaria.pero España confía en seguir avanzando con el propósito de disminuir el déficit comercial con China que supera los 40.000 millones de euros.
Tras el foro, el Rey visita a las instalaciones de Indra en la torre de control del aeropuerto de Shuangliu y más tarde, ha mantenido sendos encuentros con el secretario del comité del Partido Comunista de China en la provincia de Sichuan, Wang Xiaouhiu, y también con la gobernadora de Sichuan, Shi Xiaolín.
La Reina ha asistido en el Parque Wangjianglou (Mirador sobre el rio), uno de los lugares emblemáticos de la cultura en Chengdu, a un acto conmemorativo del 150º aniversario del nacimiento de Antonio Machado, uno de los autores españoles más leídos y traducidos en China. En el acto se han leído poemas de Machado y también de la poetisa Xue Tao, nacida en el siglo IX en la actual Xi’an y exiliada desde la infancia en Chengdu huyendo de la guerra durante la dinastía Tang.
Al mediodía (siete horas menos en la España peninsular) los Reyes tenían previsto asistir a un almuerzo ofrecido por la gobernadora de Sichuan, Shi Xiaolín, y posteriormente volar a Pekín.