Aunque la prudencia y la discreción se han impuesto durante meses en la negociación sobre la financiación singular, a juzgar por lo dicho hoy por la portavoz del Ejecutivo catalán, el acuerdo con Hacienda está muy próximo.
“Se trabaja intensamente durante estas semanas. Hay confianza y convencimiento de que Catalunya tendrá una financiación singular, adaptada al esfuerzo que hacen los catalanes al progreso” ha dicho la portavoz, Sílvia Paneque.
En consecuencia “habrá presupuestos” en Catalunya ha añadido en la rueda de prensa, convencida de que el pacto con Hacienda permitirá alcanzar un acuerdo con ERC en el Parlament al que se sumarán los Comuns.
En el Govern superan ya la prudencia exagerada de hace unas semanas para señalara ahora que “nos ha ido muy bien trabajar con discreción y tranquilidad” para llegar a este punto.
En ERC respiran un optimismo parecido y han frenado la tramitación de las reformas legislativas para la recaudación de impuestos -incluido el IRPF- que había presentado en el Congreso para dar más margen al Gobierno central.
Además, hoy la ministra portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, ha adelantado que muy próximamente se convocará el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) en el que se fijará el techo de gasto y, si así lo quieren los representantes autonómicos, iniciar el debate sobre la reforma de la financiación, tal y como adelantó este martes La Vanguardia.
Aunque este CPFF no tiene como objetivo primigenio tratar la reforma de la financiación, basta con que un representante territorial introduzca el asunto para que se inicie el debate, y en el Govern parecen estar dispuestos a tomar la palabra. “No solo queremos hablar sino que queremos que se hable y mucho…”, ha señalado la portavoz.
En el Govern se vanaglorian por haber “intensificado las negociaciones”, algo que “seguiremos haciendo”, remarcan, de manera que “en las próximas semanas llegará una propuesta sólida y solvente” sobre la nueva financiación singular de Catalunya, ha explicado Paneque. Incluso valoran positivamente la decisión de ERC de frenar la tramitación de las reformas legislativas en el Congreso pero remarcando el “compromiso que tenemos y que cumpliremos” con esas medidas. “La manera de trabajar es la adecuada y los trabajos darán sus frutos”, ha concluido Paneque.
“Nos ha ido muy bien trabajar con discreción y tranquilidad”
Pero la portavoz no ha querido aclarar algunos de los asuntos calve en que debería basarse el acuerdo de financiación, como el respeto al principio de ordinalidad, fijado en el acuerdo de investidura de ERC con Salvador Illa. Paneque ha evitado concretar si efectivamente el nuevo modelo obedecerá a este criterio, pero fuentes del Govern han querido aclarar que se trata de un aspecto pactado para la investidura y que por tanto, los “criterios de ordinalidad” que demanda Catalunya para asegurar su buena financiación quedarán reflejados en el acuerdo.
Este optimismo con la financiación permite al Govern afrontar el futuro de la legislatura catalana con el mismo ánimo, puesto que de cerrarse el acuerdo se abrirán las puertas de ERC para iniciar la negociación para los presupuestos del 2026. Paneque ha resumido la situación: “ERC está siendo exigente. Es legítimo y asumimos la responsabilidad de liderar este proceso, pero estamos convencidos de que habrá presupuestos cuando las condiciones sean las adecuadas”, es decir, cuando se cierre el acuerdo de financiación.
