Junts responsabiliza a Sánchez de bloquear la legislatura: “No ha aprovechado la oportunidad”

Comparecencia en el Congreso

Rufián acusa a Nogueras de “mentir” cuando afirma que su voto en contra en todas las leyes del Gobierno español no afectará a Catalunya

Junts responsabiliza a Sánchez de bloquear la legislatura: “No ha aprovechado la oportunidad”
Video

Junts responsabiliza a Sánchez de bloquear la legislatura: “No ha aprovechado la oportunidad”

EFE

Junts ha escenificado este miércoles en el Congreso el punto de no retorno entre el Gobierno y los de Carles Puigdemont con uno de los discursos más duros que se le recuerdan y por el que su portavoz, Míriam Nogueras, ha sentenciado la ruptura con una frase que ha resonado en la bancada del Gobierno, en la del grupo parlamentario socialista y en el conjunto del hemiciclo: “Suba el volumen de su pinganillo, esta relación se acabó. Usted ha bloqueado la legislatura”, ha resumido entre reproches a un Pedro Sánchez al que ha acusado de actuar con “cinismo” e “hipocresía”.

Junts responsabiliza a Sánchez de bloquear la legislatura: “No ha aprovechado la oportunidad”

Míriam Nogueras (d) durante la sesión de este miércoles en el Congreso 

Dani Duch

Nogueras ha responsabilizado directamente al líder del Ejecutivo del deterioro de la relación con su grupo parlamentario. “Cumplir con los acuerdos es hacer política en mayúsculas, y ustedes han hecho todo lo contrario. El problema de los catalanes no son las promesas, sino los incumplimientos”, ha argumentado.

La portavoz de Junts ha enumerado una docena de compromisos que, según su grupo, el Gobierno ha dejado en papel mojado: la ley de multirreincidencia, la norma sobre ocupaciones ilegales, la dotación económica a los enfermos de ELA, la publicación de las balanzas fiscales, la infrafinanciación de Catalunya en los Presupuestos Generales.... “Usted quiere que la presión recaiga sobre Junts, que normalicemos los incumplimientos. Pero le recuerdo que solo tres de cada diez catalanes cree que usted ha cumplido”, ha afirmado antes de cerrar su primera intervención con un desafío directo al presidente retándole, “si tiene el valor, a volver a subir a la tribuna y repetir que el Gobierno ha cumplido los acuerdos que tenemos pactados”.

Vertical

El portavoz de ERC, Gabriel Rufián 

Dani Duch

Anticipándose a lo que Junts iba a trasladar minutos después, Gabriel Rufián, quien ha intervenido antes que Míriam Nogueras, ha aprovechado su turno para acusar a los de Carles Puigdemont de “mentir” cuando afirman que su voto en contra en todas las leyes del gobierno español no afectará a Catalunya. “Dejen de mentir y vender mercancía tóxica y miserable a nuestra gente; ya no cuela”, ha advertido Rufián durante una intervención en el Congreso de los Diputados.

Visiblemente molesto, el portavoz de ERC ha afirmado que para Junts Catalunya “no es su patria, sino su negocio”. También ha asegurado que él mismo y la prensa saben, y “ojalá algún día se pueda escribir”, qué ha ofrecido el PP a Junts. Y sobre una hipotética moción de censura, ha advertido de que sería “una vergüenza” que pactaran con el PP. “Han pasado de 'Puigdemont en prisión' a Puigdemont quizá vota la moción”, ha dicho. 

Rufián también ha tenido palabras duras para el PSOE al responsabilizarle de la situación que vive el país. El republicano les ha reprochado que “se pusieran de perfil” cuando el poder judicial “machacaba y encerraba en prisión” al independentismo. “Ahora les toca a ustedes. En lugar de hacernos caso, se pusieron de perfil”, ha insistido. De ahí que haya recetado a Sánchez que “luche contra la desigualdad, la precariedad y la vivienda” para “frenar” a la extrema derecha.

Horizontal

La portavoz del PNV Maribel Vaquero 

J.J.Guillen / EFE

Sin sumarse a los amagos de moción de censura ni al ruido de las derechas, el PNV ha pedido a La Moncloa acelerar el cumplimiento de los compromisos pendientes y las transferencias de competencias para dar respuesta a problemas como la vivienda, la energía o las infraestructuras. “La reunión de ayer entre el Gobierno vasco y el Ministerio de Política Territorial constató que las negociaciones avanzan, pero no puede ser que les cueste tanto levantar los pies. Vamos tarde porque van muy despacio”, ha reprochado Maribel Vaquero.

Pero el malestar del PNV no ha acabado ahí. Y la portavoz peneuvista ha dejado entrever su disgusto por las palabras del presidente, que en su primera intervención había achacado los problemas de gestión a las comunidades autónomas en bloque. Un diagnóstico que, a juicio de los nacionalistas, borra matices y agravia a Euskadi. “Cuando no se distingue entre unas y otras, se transmite que estamos en la misma situación que los territorios gobernados por el PP, y eso no es así”, han lamentado fuentes del grupo recordando que el Gobierno vasco “ha cumplido con su parte” y que es el Ejecutivo central quien debe “acelerar los compromisos adquiridos”. Un aviso, en definitiva, que los jeltzales confían en que sea escuchado en La Moncloa dado que, si la parálisis se prolonga, la incomodidad del PNV puede dejar de ser discreta y sumarse al coro de reproches que ya resuena entre los socios de investidura.

Horizontal

La portavoz de EH Bildu, Mertxe Aizpurua 

J.J.Guillen / EFE

Ante un panorama de retroceso de libertades, y situando la legislatura en un punto “crítico”, la portavoz de EH Bildu ha reclamado a Sánchez que “dote de un propósito a esta legislatura, para evitar la inacción y construir las mayorías necesarias para ello”. Mertxe Aizpurua ha reclamado valentía al Gobierno para impulsar “un nuevo programa político que aborde las principales necesidades de la mayoría social” y, con ello, “frene el paso al fascismo y a la ley del más fuerte”.

La dirigente vasca también ha dedicado parte de su discurso al PP. Concretamente a su portavoz a quien ha advertido de que, “aún habiendo puesto toda la carne en el asador, habiendo utilizado y orquestado con la policía todos sus informes y movimientos, habiendo sacado el fascismo a la calle e impulsar un asedio político a Sánchez, la realidad es que Sánchez está pensando en una nueva legislatura y Feijóo está preguntándose si llegara, siquiera, a candidato”.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...