17:26 "Hay elementos extravagantes en este procedimiento como la vía Moncloa, que ha ido perdiendo fuelle"
El abogado del estado asegura que su defendido "no ha recibido ninguna indicación de Presidencia del Gobierno" y añade que "García Ortiz no conoce ni a Sánchez Acera ni a Vallès ni a Lobato".
17:19 "La declaración de Lastra está basada en suposiciones y conjeturas por su mala relación con el fiscal general del Estado"
El abogado defensor arremete contra Lastra y asegura que su declaración está basada "en conjeturas y suposiciones".
17:08 "A partir de un determinado escalafón, no hay horarios"
El abogado del estado considera que no hay nada extraño en que la noche del 13 de marzo García Ortiz recabase toda la información del caso y se plantease redactar una nota de prensa, porque "a partir de un determinado escalafón, no hay horarios".
17:04 "No se puede dudar de la palabra de los periodista por el hecho de que sus medios tengan una línea editorial contraria a Ayuso"
el abogado del Estado da credibilidad a los periodistas que han declarado que tenía el correo antes que el fiscal general. "no hay pruebas, porque no puede haberlas de que ese correo fuese filtrado por el fiscal general", agrega.
16:57 El abogado del Estado sitúa la filtración en la Fiscalía de Madrid
El abogado del Estado, que está exponiendo el informe final en defensa de García Ortiz, ha apuntado, como ya hicieron varios periodistas que declararon como testigos, que la filtración proviene de la Fiscalía de la Comunidad de Madrid, dirigida por Almudena Lastra.
16:50 "Cuando el titular de un secreto hace partícipes a terceros, ese secreto deja de ser reservado"
El abogado del Estado considera que los mails de González Amador perdieron el carácter de secreto al haber filtrado el novio de Ayuso uno de esos correos a El Mundo.
16:47 "Lastra no quería publicar la nota de prensa. Dio excusas y no le cogía el teléfono a García Ortiz"
El abogado del Estado destaca que "García Ortiz tomó las riendas de la situación la noche del 13 de marzo". Y luego se ha trasladado ya a la mañana del 14 de marzo para relatar que "Lastra no quería publicar la nota de prensa, pero no lo decía, daba excusas y no le cogía el teléfono al fiscal general".
16:43 "Fue necesario incorporar a la nota de prensa los correos porque había un cruce de bulos y eran verosímiles"
Según el abogado del Estado, la nota de prensa se redactó para "contar la verdad". "Nunca hubo inquina contra Ayuso, les invitó a que busquen alguna frase contra ella o su pareja en las actuaciones. No lo encontrarán".
16:39 "La gravedad de las insinuaciones de Miguel Ángel Rodríguez no podían ser desatendidas. Había que atajar el bulo"
Para la defensa, la publicación del "bulo" de El Mundo obligó "a redactar una nota de prensa para dar una información veraz". "No se pueda desmentir a un periódico como El Mundo de oídas, el fiscal general necesitaba toda la documentación y la recabó".
16:35 "Hubo ataques a Hacienda y a la Fiscalía por parte de altas instancias de la Comunidad de Madrid"
El abogado del Estado recuerda que "Miguel Ángel Rodríguez denunció que la Fiscalía había ofrecido un pacto a González Amador y luego lo retiró por órdenes de arriba". "Fue suficientemente grave para que se avisara a la fiscal superior de Madrid, Almudena Lastra, y al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz".
16:30 "La única filtración acreditada es la del correo de 2 de febrero que González Amador transmitió al jefe de gabinete de Ayuso"
Para el abogado del Estado, "es razonable pensar que Miguel Ángel Rodríguez también tenía el resto de los correos".
16:27 "El mismo día se activó una dación de cuentas para la esposa de un líder político muy importante. Normalidad"
El abogado del Estado considera que no hubo nada extraño en el asunto de González Amador, porque también "se activó una dación de cuentas para la esposa de un líder político muy importante ese mismo día", en referencia a Begoña Gómez, mujer de Pedro Sánchez. "Normalidad", concluye el letrado.
16:21 "Existió una voluntad de no investigar a personas que podía tener el correo por parte del instructor"
El abogado del Estado insiste en que el juez instructor "no quiso investigar a otras muchas personas que podían tener el correo" y haberlo filtrado. "El último que recibe la documental es el teniente fiscal", añade.
16:14 La defensa de García Ortiz: "Hay una laguna en el despacho de los abogados de González Amador"
El letrado del Estado asegura que los abogados de González Amador disponían del correo filtrado y que la fuga de información pudo producirse allí.
16:09 "El procedimiento ha estado marcado por un interés mediático que ha generado un entorno contrario a la presunción de inocencia del fiscal del Estado"
"Una persona es inocente hasta que se demuestre lo contrario", asegura el letrado de la defensa. Agrega que el registro fue "desproporcionado" al incluir 7 meses y dos días para la incautación del material. Pide la nulidad de la diligencia de registro porque "no hubo un profesional independiente para determinar qué documentación se podía incautar". Y asegura que "los agentes policiales no cumplieron con el mandato del juez instructor".
16:04 Arranca la sesión de la tarde con las conclusiones del abogado del Estado, defensor de García Ortiz
14:39 Se suspende la sesión hasta las 16.00 horas
14:30 La Fiscalía da validez a los testimonios de los periodistas
Después de que durante toda la mañana las acusaciones hayan centrado parte de sus informes en restar validez a los testimonios de los periodistas, la Fiscalía ahora los está poniendo en valor. Sánchez Conde ha recordado que varios de los periodistas que han desfilado en estos días ante el tribunal han asegurado que tuvieron acceso a la información sobre las negociaciones del pacto al que pretendía llegar González Amador. Además, ha puesto el foco, como han hecho varios testigos previamente, en que la filtración pudo venir desde la Fiscalía de la Comunidad de Madrid.
14:18 La Fiscalía carga contra el instructor por "jugar" con los indicios
Después de defender que la Fiscalía no ha actuado de forma fuera de lo normal en la causa contra Alberto González Amador, la teniente fiscal Ángeles Sánchez Conde, que no acusa, ha cargado contra el instructor Ángel Hurtado por "jugar" con los indicios que han llevado al fiscal general al banquillo de los acusados. Con respecto a la nota de prensa, Sánchez Conde ha defendido que no era ilícita porque la información que se puso sobre ella ya había trascendido a la opinión pública. También ha criticado a Almudena Lastra, que se ha enfrentado a García Ortiz, por "variar" sus afirmaciones: de centrar su relato en la nota de prensa a la filtración.
13:49 Violaciones grupales, narco y José Bretón
El abogado Juan Antonio Frago de APIF ha recurrido a todo tipo de ejemplos para establecer paralelismos con la causa contra García Ortiz. De violaciones grupales ("cuando existe una violación múltiple, a nadie se le ocurre decir que el tercero quede impune") a narcos tirando droga al mar ("a nadie se le ocurre bajar al fondo del mar en busca de la prueba"). También se ha referido al Caso de José Bretón, condenado por matar a sus dos hijos, a los que luego calcinó.
13:46 "González Amador ha recibido el mismo trato que cualquier ciudadano porque se le imputaron los hechos antes de que transcendiera su relación con la presidenta de Madrid"
La representante de La Fiscalía recuerda que "en la instrucción ya se reconoció que la nota de prensa no era ilícita, porque se publicó cuando los hechos ya eran conocidos".
13:43 Llega el turno de la Fiscalía del Tribunal Supremo para presentar sus conclusiones
13:34 A Lastra le ha salido "carísimo decir la verdad"
El abogado de APIF también ha sacado la llamada entre García Ortiz y Lastra en la mañana del 14 de marzo, antes de enviarse la nota de prensa. En aquella conversación, según Lastra recordó ni le dio "los buenos días" al fiscal general del Estado, espetándole directamente un "has filtrado los correos". A ello, García Ortiz le respondió con "eso ahora no importa". Para el letrado Juan Antonio Frago Lastra "se ha jugado su futuro profesional por haber dicho la verdad" en la vista oral. "Le ha costado carísimo", ha repetido en referencia a que su mandato expira en unos meses. "No la van a renovar en uno de los cargos más bonitos", ha dicho.
13:15 APIF contra el "zarandeo" a los agentes de la UCO
El representante legal de APIF ha denunciado el intento "machaconamente" de "zarandear" ayer a los agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil por parte de la Abogacía del Estado, que trata de invalidar la entrada y registros que se realizó en el despacho de García Ortiz. La Abogacía defiende que el registro fue desproporcional con la mirada puesta en el Constitucional, en caso de condena contra el fiscal general. Ayer, la UCO defendió que por razones técnicas no se podía hacer un volcado parcial, por lo que se descargó toda la información de los dispositivos electrónicos. Hoy, el abogado de APIF ha recordado que el auto de entrada y registro no acotaba fechas.
13:07 Turno para la asociación minoritaria de la carrera fiscal APIF
Termina su exposición final el pseudo sindicato Manos Limpias. Comienza el turno de la Asociación Profesional e Independiente de Fiscales (APIF), que solicita seis años de cárcel para el fiscal general.
12:48 Manos Limpias considera que "García Ortiz cometió también un delito de infidelidad en la custodia de documentos"
El letrado de Manos Limpias, acusación popular, considera que García Ortiz era "el custodio" de los mails por ser el jefe máximo de la Fiscalía y que "al filtrarse esos correos cometió también un delito de infidelidad en la custodia de documentos"
12:40 Es el turno del letrado de Manos Limpias
12:38 "Precedo no podía tener el correo el 6 de marzo como asegura"
El letrado de Foro pone también en duda la declaración del periodista José Precedo, de eldiario.es, quien aseguró que tenía el correo el 6 de marzo, pero no lo publicó por indicación de su fuente.
12:31 "No se puede dar veracidad a la declaración del periodista Campos porque no es creíble que tuviera el correo"
El abogado de Foro señala que "si el periodista hubiera tenido el correo no lo hubiera citado erróneamente".
12:26 "García Ortiz borró el móvil y desapareció, nunca más se supo de él"
El abogado de Foro destaca que "el borrado fue selectivo, que el fiscal general mantuvo algún mensaje, lo que anula la tesis de la defensa de que los borrados se hacían periódicamente para proteger los datos". "Además, cuando hay una investigación en marcha, los mensajes deben mantenerse, cosa que sabe cualquiera y más un fiscal general". "Su declaración es inverosímil", concluye.
12:18 Turno de la acusación popular del representante del Foro Libertad y Alternativa
"El País solo pudo publicar la información si disponía de la nota. Es evidente que hubo una dinámica de filtración". "¿Por qué se hizo salir al fiscal Salto del partido de fútbol? ¿Qué prisa había para que aportara los correos?" "Lo único razonable es pensar que se quería que esa información estuviese esa misma noche en los medios de comunicación".
11:51 Se suspende la vista hasta las 12.00 horas
11:50 Termina el abogado de la ICAM: "García Ortiz dijo ayer 'La verdad no se filtra, la verdad, se defiende' y eso es maquiavélico"
Para el letrado esa frase es "incriminatoria".
11:45 "Flaco favor hace el fiscal general al decir que cualquiera puede entrar en el mail de Fiscalía""
El letrado de la ICAM, Ignacio de Luis, lamenta que la defensa insista en que unas 600 personas pudieron acceder al correo de la Fiscalía donde se mandaron los mails de González Amador. "¿No hay seguridad en los datos que maneja la Fiscalía?", se pregunta. Y añade que se pudo hacer una "trazabilidad" del acceso a esa cuenta.
11:40 El abogado presenta a González Amador como "moneda política" del Gobierno
El abogado de González Amador ha concluido presentando a su cliente como una víctima al que la filtración le ha generado "daños" que han arrasado con su presunción de inocencia, obviando que está procesado por presuntos delitos fiscales. Para el letrado, el novio de Ayuso ha sido utilizado como "moneda política" por parte del Gobierno central. "Que te marquen y te conviertan en moneda política de España arrasa con su presunción de inocencia y tu derecho a la defensa. Esto ha sido apuntalado día a día; día a día", ha repetido el abogado.
11:40 El letrado de la ICAM destaca "la falta de credibilidad de algunos testigos"
El abogado descarta que el borrado del móvil de García Ortiz obedezca a un protocolo "que no ha aparecido por ninguna parte". También dice que "sorprende la declaración del periodista que dijo tener el mail el 6 de marzo y no lo publicó: le han adelantado por la derecha y por la izquierda".
11:35 El abogado de la ICAM: "Los hechos base han sido plenamente acreditados"
Turno para otra de las acusaciones, el Ilustre Colegio de Abogados de Madrid (ICAM), quien considera que "los hechos han sido plenamente acreditados". "Fue una noche trepidante en la que una información recibida acaba en un medio de comunicación", añade. Resalta "la solvencia de la declaración de Lastra" y lamenta que García Ortiz haya considerado "una insubordinación" la actuación de Almudena Lastra, fiscal jefe provincial de Madrid.
11:08 El presidente del Tribunal pide al letrado de González Amador que "vaya acabando"
Sorpresa para el letrado que esperaba tener más tiempo para exponer sus conclusiones.
11:05 El abogado pone en duda el testimonio de los periodistas
El abogado de González Amador se centra de desmontar las declaraciones de los periodistas que aseguraron tener el correo del novio de Isabel Díaz Ayuso antes de que llegara a manos del fiscal general, que hoy escucha las conclusiones finales sin toga. Según el letrado, los periodistas tienen intereses económicos o profesionales para no decir la verdad. Incluso habla de "connivencia" con García Ortiz y de "faltar a la verdad". "Sabemos que desde la FGE se filtran cosas a los periodistas", deslizando que los testigos tienen un interés en mantener buena relación con la institución para acceder a exclusivas.
10:59 El letrado de González Amador recuerda que los periodista que han testificado "no son testigos normales"
Y añade que estos periodistas se pueden acoger "al secreto de las fuentes", por lo que cree que hay que "tomar cautelas con lo que dicen", porque "no son testigos normales". Además considera que puede haber "connivencia al haberse beneficiado de posibles filtraciones". "Son personas que no están obligadas a responder la verdad".
10:54 "Sentencia popular de delincuente confeso"
Sentencia popular de delincuente confeso
El abogado de González Amador ha puesto sobre la mesa, en su exposición final, la complicada situación personal por la que atraviesa el novio de Ayuso después de que se haya dinamitado su presunción de inocencia a través de "una sentencia popular de delincuente confeso", que ha sido alentada desde el Gobierno. El letrado ha leído algunos tuits del presidente Pedro Sánchez o el ministro de Justicia, Félix Bolaños, en los que se recogían referencias a la confesión que se plasmó en los correos electrónicos que acabaron filtrados.
10:52 "Se ha arrasado con la presunción de inocencia de González Amador"
Se han causado "continuos daños en la vida privada y profesional de González Amador al haberse sostenido desde el Gobierno que era un delincuente confeso". "Le han ocurrido cosas que no quiso relatar aquí, pero que yo sí sé", dice su letrado. El abogado insiste en que se ha "lesionado su presunción de inocencia".
10:45 "La prueba muestra que el relato de la Fiscalía se alineó con el del Gobierno central"
El abogado de González Amador recuerda que "Francesc Vallés y Pilar Sánchez Acera impulsaron la difusión de los mails "blanqueados" a través del medio El Plural, que enviaron a Juan Lobato. "No hay que liarse, el novio reconoce los delitos", le dijo la directora de El Plural a Lobato, que mostró el documento blanqueado en la Asamblea de Madrid".
10:37 El abogado de González Amador: "Ellos eran los autores"
El letrado continúa su relato recordando que García Ortiz "borró" el contenido de su teléfono y "cambió de terminal". "Siempre se clona todo y lo saben todos los operadores jurídicos que están en la Sala, pero nunca se devolvió el contenido del día de los hechos". "También se eliminó la cuenta de Gmail del fiscal general que contenía los mails de esos días". Además, "García Ortiz ha ido haciendo manifestaciones públicas por las que no se le ha podido preguntar", agrega el abogado en referencia a que el fiscal general rechazó responder a las preguntas de las acusaciones.
10:37 La nota no era necesaria para "neutralizar ningún bulo"
El abogado de González Amador ha explicado que cuando finalmente se envió, en la mañana del 14 de marzo, la nota de prensa que García Ortiz asumió en primera persona, para contrarrestar "el relato" que estaba perdiendo la Fiscalía General. "Se lanzó el relato de confesión... y de culpabilidad", ha dicho Gabriel Rodríguez. "No fue necesaria para neutralizar ningún bulo", ha asegurado.
10:28 Enviar la cadena de correos a la cuenta privada fue "clave"
El letrado Gabriel Rodríguez, que defiende a González Amador, ha calificado que durante la vista se ha demostrado "clave" que la jefa de la Fiscalía de Madrid enviase los correos electrónicos recopilados fuesen enviados a la cuenta (personal) de Gmail del fiscal general del Estado, y no a su cuenta profesional. Ayer, García Ortiz explicó que eligió esa cuenta porque la aplicación es más "intuitiva" para recibir archivos adjuntos. Así, "el correo salió del circuito de trazabilidad del Ministerio Fiscal", ha asegurado el letrado.
10:24 Cronología de la noche de la filtración
El abogado está haciendo un recorrido cronológico en torno a la filtración del correo electrónico que ha llevó a García Ortiz al banquillo de los acusados. Para el letrado, el fiscal general y su directora de comunicación, Mar Hedo, se repartieron "los roles": el primero activó la recopilación de correos entre el novio de Ayuso y el fiscal Julián Salto, mientras que la segunda se encargó de redactar el comunicado. Esa noche del 13 de marzo, ha recordado, se produce la llamada de 4 segundos de un periodista de la Cadena Ser. El abogado ha denunciado que ninguno de ellos ha querido compartir las comunicaciones. Miguel Ángel Campos fue el primer periodista que ofreció literalidades del correo electrónico. El letrado ha apuntado directamente a García Ortiz como el filtrador de Campos.
10:16 Entre 30 y 45 minutos
En esta fase final de la vista oral, tal y como explicó ayer el presidente del tribunal cada acusación tendrá entre 30 y 45 minutos de turno de palabra. No obstante, el letrado de González Amador pidió poder extenderse un poco más; algo a lo que accedió Andrés Martínez Arrieta. La Abogacía del Estado, que defiende los intereses de González Amador, no tendrá límite temporal para exponer sus conclusiones.
10:13 El abogado de González Amador expone sus conclusiones
Arranca la última sesión del juicio. El abogado del empresario Alberto González Amador, novio de Isabel Diaz Ayuso, es el primero en exponer sus conclusiones ante el tribunal.
09:50 Las consecuencias
Tras los informes finales, el fiscal general puede volver a tomar la palabra para una declaración final. Su futuro estará entonces en manos del Tribunal Supremo. La resolución del Alto Tribunal marcará un antes y un después en el enfrentamiento entre el poder judicial y el Gobierno de Pedro Sánchez, que ha apoyado en todo momento la declaración de inocencia de Álvaro García Ortiz.
09:45 Las acusaciones
Con los informes finales, las acusaciones deben ratificar o modificar sus peticiones de pena. Inicialmente, la defensa de Alberto González Amador, pareja de Ayuso, solicitaba cuatro años de cárcel e inhabilitación para el fiscal general, multa de 108.000 euros.
Por su parte, la Asociación Profesional e Independiente de Fiscales reclama 6 años de cárcel y 12 de inhabilitación, al considerar que hubo también un delito de prevaricación junto a la revelación de secretos.
La Fundación Foro Libertad y Alternativa, Hazte Oír y Vox piden 4 años de prisión e inhabilitación. Los mismos años de cárcel pide Manos Limpias y una sanción económica de 216.000 euros.
09:35 "El bulo"
García Ortiz explicó en su declaración de ayer que "el bulo que se intentaba introducir" por parte de Miguel Ángel Rodríguez "era triple: que la Fiscalía ofrecía un pacto, que lo había retirado y que la orden venía de arriba. La opinión pública se podía hacer una idea deformada de lo que estaba ocurriendo. Por eso convenimos en dar una respuesta institucional". Los mensajes de MAR, declaró el fiscal general, eran "una calumnia directa"
09:25 Última jornada del juicio
La declaración del fiscal general en la jornada de ayer da hoy paso a los informes finales de las partes. Álvaro García Ortiz insistió ante el tribunal en que no filtró el correo con información fiscal sobre la pareja de Isabel Díaz Ayuso y relató los pasos que se siguieron en la fiscalía para rebatir el bulo lanzado por el jefe de gabinete de la presidenta de la Comunidad de Madrid.
LiveBlog: 3000
Mostrar comentarios

17:28 El juicio queda visto para sentencia