El Rey recuerda en Pekín que España defiende los derechos humanos y la democracia

Visita de Estado

Los Reyes cierran su primera visita de Estado a China con un encuentro con residentes españoles

Horizontal

El rey Felipe VI recibe los aplausos de los asistentes tras dar un discurso en presencia de la reina Letizia y del ministro español de Economía, Carlos Cuerpo

Chema Moya / EFE

“España seguirá defendiendo los valores de la democracia, el derecho internacional, los derechos humanos y la cooperación multilateral”. Los Reyes han despedido su visita de Estado con un encuentro con un numeroso grupo de españoles residentes en China, momento en el que el Rey ha aprovechado para pronunciar unas palabras tabú en el diccionario del régimen chino: derechos humanos y democracia. 

Tras reiterar el mensaje ya expresado en estos días -“China es hoy un actor clave en la escena internacional, con enormes desafíos y transformaciones en curso. España mantiene con ella un diálogo fructífero, europeo y propio a la vez”-, Felipe VI ha incluido un párrafo en el que, de alguna manera, y de forma sutil, ha dejado claro que aunque España tiene “interés prioritario” en China, no renuncia a proclamar los principios de un estado de Derecho.

Horizontal

El rey Felipe VI, durante su visita este jueves la planta que el fabricante español de componentes de automoción Gestamp

Chema Moya / EFE

España está cada vez más presente en China, según ha dicho el Rey a los españoles residentes, a quienes ha agradecido su activa contribución tanto en el ámbito empresarial, científico, educativo, cultural y el institucional:  “España os valora y se siente orgullosa de vosotros”.

El Rey ha comenzado la jornada asistiendo a un desayuno con los miembros del Consejo Asesor Empresarial España-China, organizado por CEOE, el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa y la Cámara de Comercio de España, en colaboración con el Ministerio de Comercio de la República Popular China y la Asociación Internacional de Contratistas de China (CHINCA). Más tarde, se desplazó hasta las afueras de la populosa Pekín para visitar la planta del Gestamp, una empresa española  fabricante de componentes de automoción. Durante el encuentro, el presidente ejecutivo de Gestamp, Francisco Riberas, informó al Rey que el mercado chino pasó de producir menos de dos millones de coches en el año 2000 a más de un tercio de la fabricación mundial en 2024, impulsado por la expansión del vehículo eléctrico.

La reina saluda a los estudiantes de español en la Universidad de Pekín

La reina saluda a los estudiantes de español en la Universidad de Pekín

Casa Real

La Reina estuvo durante la mañana en la Universidad de Lenguas Extranjeras, donde se desató la “letimanía” entre los estudiantes de español que, literalmente, la rodearon mientras un mar de móviles captaban su presencia en el campus.

En una sala de actos, la Reina Letizia asistió a un acto con estudiantes de español con el que se ha rendido homenaje a los profesores españoles que llegaron hasta China en los años 50, tras la revolución maoísta, ya mayoría de ellos exiliados republicanos que vivían en Rusia. Actualmente, más de 60.000 personas estudian español en China, donde hay unos 3.000 profesores de español.

Preguntados por las razones, los estudiantes han explicado que han elegido aprender castellano porque les gusta la cultura, principalmente escritores como García Márquez,  y la música, y citan a cantantes como Rosalía. 

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...