La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha dicho este jueves que fue la Consejería de Sanidad madrileña la que advirtió “a tiempo” sobre el problema de los resultados del programa de cribado de cáncer de colon y recto, y ha reiterado que el fallo fue “en la información” y no en el diagnóstico ni el tratamiento.
En el pleno de la Asamblea de Madrid, Díaz Ayuso se ha referido a la polémica por la incidencia en el envío de las cartas que recibieron 571 madrileños de los cribados de cáncer de colon, en los que se les notificaban falsos negativos a pacientes que podían padecer la enfermedad y necesitaban más pruebas, e incluso a quienes aún no se la habían realizado.
A las críticas de la portavoz de Más Madrid, Manuela Bergerot, por el fallo en la comunicación de los resultados, Díaz Ayuso ha remarcado que no fue un problema en el diagnóstico ni en el tratamiento, sino en la información, ocasionado por la empresa adjudicataria, Indra Minsait, que, ha dicho, “ha sido ocupada por el Gobierno”.
Según la presidenta madrileña, de no ser por la Consejería de Sanidad, “no se detecta a tiempo” el error, y ha acusado a Más Madrid de tratar de “emponzoñar” cuando “deberían callarse”, ya que esta misma semana se han conocido nuevos fallos de las pulseras antimaltrato.
La portavoz del PSOE, Mar Espinar, también ha criticado que la Comunidad de Madrid mandara “falsos negativos” por cáncer de colon a casi 600 madrileños, y ha acusado al Gobierno regional de “negligencia”.
“Ustedes lo llaman incidencia, nosotros lo llamamos por su nombre, negligencia”, ha indicado Espinar.

