ERC se quita presión por la financiación y señala que “lo importante no es el ritmo, sino el modelo”

El escenario político

En la formación republicana esperan que no salga “nada relevante” del Consejo de Política Fiscal y Financiera porque el acuerdo “aún no está cerrado”

El vicesecretario de Comunicación y portavoz de ERC, Isaac Albert, en rueda de prensa.

El vicesecretario de Comunicación y portavoz de ERC, Isaac Albert, en rueda de prensa.

Europa Press

Esquerra Republicana considera (y confía) que no saldrá nada relevante del Consejo de Política Fiscal y Financiera. Y así lo señalan porque en estos momentos aún no hay ningún acuerdo cerrado sobre el nuevo modelo de financiación. Por ello, este lunes, su portavoz Isaac Albert ha querido quitarse presión sobre este asunto y ha subrayado que “lo importante no es tanto el ritmo sino que el sistema sea bueno para Catalunya”.

En otras palabras, desconfían de las prisas porque no llevarían a un buen acuerdo. Albert lo ha verbalizado de este modo: “La voluntad no es tener un acuerdo, sino un buen acuerdo, no nos dejaremos llevar por las prisas”.

Dado que aún no hay entente, en el seno del partido que encabeza Oriol Junqueras creen que la vicepresidenta María Jesús Montero no podrá dar muchos detalles del nuevo modelo, aunque no han expresado reticencias a que exponga el “marco general” del diseño del sistema. En este sentido, el vicesecretario de comunicación de los republicanos ha calificado de “lógico” que la cuestión figure en el orden del día y que pueda haber preguntas al respecto, algo que es “pertinente”. No obstante, ha insistido en que “la ministra no podrá entrar en muchas concreciones básicamente porque el pacto no está cerrado y el acuerdo tiene que ser con Catalunya y Esquerra Republicana”.

Preguntado por la senda de déficit, Isaac Albert ha defendido que las comunidades “deberían poder endeudarse más”, pero ha sostenido que este no es el tema más prioritario. En el caso de Catalunya opina que “no va de un 0,1% o unos 5.000 millones a repartirse entre todas las comunidades”, sino de un “déficit fiscal que representa el 8% del PIB”. Por ello, ha expuesto que lo que les preocupa no es tanto “la capacidad para endeudarse como los miles de millones de euros que se van y no vuelven”. Este asunto forma parte de las negociaciones con Hacienda y el Govern para el sistema de financiación singular.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...