Alberto Núñez Feijóo ha anunciado este martes que Carlos Mazón dejará la presidencia del PP de la Comunidad Valenciana con la celebración de un congreso, aunque la fecha está por determinar. En concreto, la previsión es que el cónclave tenga lugar tras la investidura de Juanfran Pérez Llorca como president de la Generalitat tras el acuerdo con Vox.
”Yo estoy de acuerdo y por tanto en las próximas semanas, espero que una vez finalice la investidura del nuevo president de Generalitat, hagamos el relevo adecuado en el partido a instancia del señor Mazón”, ha señalado Feijóo. No obstante, fuentes del PP valenciano matizan el calendario y aseguran que el congreso no se celebrará en el corto plazo: la idea es que tenga lugar después del verano de 2026. Es decir, una vez superado el ciclo electoral.
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo.
De esta manera, el congreso va a ser el punto de partida de la elección del candidato para las elecciones autonómicas de mayo de 2027: ahí entrará en liza María José Catalá, alcaldesa de Valencia y con muchas opciones de dar el salto para liderar al partido en la Comunidad.
Además, el líder del PP ha arremetido contra el Gobierno por la gestión de la dana. Feijóo, que ha recordado que Carlos Mazón ha asumido sus “responsabilidades al máximo nivel” con la dimisión como president, ha asegurado que ahora “es momento de conocer por qué el Gobierno se negó a hacer las infraestructuras que pudiesen haber evitado la catástrofe”, en referencia a todas las obras que son competencia de la Confederación Hidrográfica para haber contenido el avance del agua que arrasó numerosos municipios del entorno de Valencia.
“¿Por qué el Gobierno no dio información a la Generalitat valenciana? Es el momento de la reconstrucción y el Gobierno ha dejado solos a los valencianos”, ha añadido Feijóo. “Esto es una tragedia y no un circo”, ha señalado Feijóo, en alusión al interrogatorio de ayer de varios diputados, como Gabriel Rufián, contra Mazón en la Comisión de Investigación del Congreso.