El Rey ha recibido este mediodía, en el palacio de la Zarzuela, al presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, a quien, posteriormente, ha invitado a un almuerzo. Es la tercera ocasión que ambos jefes de Estado se encuentran en España, además de las veces que han coincidido en acontecimientos internacionales; el último, el pasado 24 de septiembre durante la celebración de la Asamblea General de la ONU, en Nueva York.
Al termino del almuerzo, la Zarzuela ha informado que el Rey ha reafirmado ante el presidente Zelenski, “el apoyo español a Ucrania en todos los ámbitos, diplomático, financiero y militar, por todo el tiempo en que sea necesario”. Además, Felipe VI ha reiterado el apoyo de España a Ucrania en su proceso de adhesión a la Unión Europea, “un camino en el que ha realizado grandes progresos recogidos en el informe de ampliación de la Comisión Europea del pasado 4 de noviembre”, según señala el comunicado.
El Rey, junto al presidente de Ucrania, Volodímiz Zelensky, este mediodía en la sala de audiencias del palacio de la Zarzuela
Al encuentro y posterior almuerzo asisten, por parte española, José Manuel Albares, ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación; Ricardo López-Aranda, embajador de España en Ucrania, y por parte ucraniana Andriy Yermak, jefe de la Oficina del Presidente de Ucrania.
Zelenski, visita este martes España procedente de Francia en el marco de su gira europea para recabar apoyos y reforzar la ayuda de los aliados en la guerra contra Rusia. El primer acto del líder ucraniano en nuestro país ha tenido lugar en el Congreso de los Diputados, donde se ha reunido con la presidenta de la cámara, Francina Armengol, y con el presidente del Senado, Pedro Rollán. Tras el almuerzo con el Rey, se ha anunciado que esta tarde Zelenski se trasladará al Museo de Arte de Reina Sofía para visitar junto al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez el cuadro Gernika de Picasso, símbolo de la crueldad de las guerras. Después Sánchez y el presidente ucraniano se reunirán en la Moncloa donde ofrecerán una rueda de prensa.
El Rey, junto a Zelenski, el ministro Albares, el embajador López-Aranda y, a la izquierda, Andriy Yermak, jefe de la Oficina del Presidente de Ucrania. J.J.Guillén
Pocos días después de producirse la invasión rusa de Ucrania, el 24 de febrero de 2022, el Rey, en su discurso en la inauguración del Mobile Word Congres, que tuvo lugar en Barcelona el 2 de marzo, tachó de “agresión inaceptable a una nación soberana e independiente” la ofensiva militar. También adelantó la voluntad de España de “ayudar junto con la UE y con la comunidad internacional que ve esta guerra como una amenaza para Europa y el orden mundial”. En los últimos tres años, a ese primer mensaje de apoyo le han seguido otros en diferentes foros tanto en España como en el extranjero, donde el Rey siempre ha condenado, de forma contundente, la invasión rusa y ha mostrado la solidaridad de España a Ucrania, además de comprometer el suministro de equipamiento militar, como de material humanitario necesario ante los ataques rusos sobre las infraestructuras civiles.
El Rey recibe a Zelenski, este mediodía, a las puertas del palacio de la Zarzuela
Zelenski estuvo en España, por primera vez, el 9 de octubre de 2023, cuando participó en la Cumbre de la Comunidad Política Europea, celebrada en Granada, y una segunda, en visita oficial, el 27 de mayo de 2024, cuando se firmó un acuerdo bilateral de seguridad. En esta ocasión, el Rey tuvo la deferencia de esperar al mandatario ucraniano en el pabellón de estado del aeropuerto de Madrid, un gesto de especial relevancia por parte del jefe del Estado, quien la última vez había acudido a recibir a un líder extranjero fue en junio de 2022 con el presidente de los EE.UU., Joe Biden. Posteriormente, el Rey y el presidente de Ucrania mantuvieron un encuentro seguido de un almuerzo que tuvo lugar en el Palacio Real.
También han sido varias las ocasiones en las que Felipe VI y Zelenki han coincidido en foros y acontecimientos internacionales. El primero fue el 10 de diciembre de 2023, poco después de haberse visto en Granada, en Buenos Aires donde ambos jefes de estado coincidieron en la toma de posesión de Javier Milei y mantuvieron un encuentro a dos.
El 26 de abril de 2025, Felipe VI y la reina Letizia coincidieron con Zelenski, en el Vaticano, en el funeral por el papa Francisco, y tres semanas después, el 18 de mayo, volvieron a encontrarse en el mismo lugar, la plaza de San Pedro, en la misa por el inicio de pontificado de León XIV.
La reina Letizia, junto al Rey, saluda al presidente ucraniano Volodímir Zelenski, al coincidir, el 18 de mayo de 2024, en la misa del inicio del pontificado del papa León XIV
El pasado 24 de septiembre, el Rey y Zelenski mantuvieron un encuentro bilateral al coincidir ambos en la Asamblea General de Naciones Unidas, en Nueva York.
El último contacto entre ambos mandatarios fue el pasado 24 de agosto, cuando el Rey envió un mensaje de felicitación a Zelenski con motivo del 34º aniversario de la independencia de Ucrania.