El juez del caso Koldo cita como investigados a tres exdirectivos de Acciona

Corrupción

El instructor amplía la investigación y levanta parcialmente el secreto tras los registros de la UCO de la semana pasada

Logotipo de Acciona en la sede de Madrid, a 14 de noviembre de 2025, en Madrid (España). Agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil han acudido hoy a varias sedes de la empresa Acciona dentro de una derivada del 'caso Koldo' que se investiga bajo secreto. El informe de la UCO que derivó en la dimisión de Santos Cerdán como diputado y secretario de Organización del PSOE apuntaba a posible irregularidades en la adjudicaciones a Acciona de la obra del túnel de Belate, en Navarra.

Logotipo de Acciona en la sede de Madrid, a 14 de noviembre de 2025, en Madrid (España). 

Diego Radamés - Europa Press / Europa Press

El juez del Tribunal Supremo Leopoldo Puente, que investiga el caso Koldo, ha citado como investigados para el próximo 3 de diciembre a tres ex altos cargos de la contstructora Acciona después de la orden de entrada y registro en varias sedes de la compañía la semana pasada.

La unidad central operativa (UCO) de la Guardia Civil registró el pasado viernes dos sedes de Acciona en Madrid y Bilbao en el marco de una pieza secreta sobre el exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán.

El registro se enmarcaba en una nueva pieza secreta abierta por Puente sobre el exdirigente socialista: Precisamente el magistrado ha levantado el secreto parcialmente en este auto de citación.

En su resolución, el magistrado señala que una vez practicadas las diligencias de investigación que determinaron la necesidad de acordar el secreto parcial de las actuaciones, que consideró necesario para que no resultara frustrado su objeto, ya puede acordarse en levantamiento parcial.

Ahora, se analizará la documentación incautada así como los dispositivos móviles incautados. Los investigados citados son el ex CEO de Acciona Construcciones Justo Vicente Pelegrini; el director de la zona norte de la compañía Tomás Olarte Sanz, y el director de la zona sur y África, Manuel José García Alconchel. 

En su auto, el juez afirma que adopta esta decisión a la vista del informe presentado por la UCO, fechado el 11 noviembre, “que contiene referencias a extremos concretos, relativos en particular a la aparentemente indebida adjudicación de determinadas obras públicas, en los que pudieran haber tenido participación” estas tres personas.

Los registros y estos nuevos investigados están relacionados con Cerdán. De hecho, uno de los argumentos del magistrado para mantener al exsecretario de organización del PSOE en prisión es que todavía estaban pendientes ciertas diligencias y que estaba en busca de otros implicados, que podrían ser los pagadores de comisiones ilegales a cambio de amaños en contratos públicos.

Según el informe de la UCO, Pelegrini fue el encargado de firmar un acuerdo de colaboración entre Acciona y Servinabar en el 2015, cuando Cerdán estaba todavía en el PSN. 

Los investigadores recogen reuniones entre Cerdán, Pelegrini y Alonso, encuentros “revestidos de medidas de seguridad como comunicarse mediante anotaciones manuscritas mostradas en la pantalla durante videoconferencias o el mantenimiento de, al menos, una reunión Alonso y Cerdán en un piso alquilado de Servinabar”.

Según la UCO, los tres exaltos cargos de la compañía energética fueron los encargados de firmar la mayor parte de los acuerdos alcanzados con Servinabar, mantenido reuniones y conversaciones con Alonso y Cerdán.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...