El Tribunal Constitucional ha rechazado este jueves las tres cuestiones de inconstitucionalidad que le planteó el Tribunal Superior de Justícia de Catalunya (TSJC) sobre la ley de Amnistía siguiendo la doctrina que planteó el mismo tribunal en sentencias anteriores.
En este caso, el pleno del tribunal de garantías tenía sobre la mesa la decisión del TSJC de dejar en suspenso la tramitación de la amnistía para el expresidente de la Generalitat Quim Torra, el exconseller de ERC Bernat Soler y el exdiputado de la CUP Pau Juvillà, todos ellos condenados por desobediencia.
El tribunal catalán llevó al asunto al TC al entender que la ley supone el “paradigma de un acto legislativo arbitrario” promovido por los propios amnistiados y que además no es ni razonable, ni proporcional ni adecuada.
El Constitucional desestima las tres cuestiones y reitera el aval a la amnistía que dieron las sentencias en las que rechazó el recurso del PP y la cuestión de incostitucionalidad que elevó el Tribunal Supremo.
El TSJC denunció la “quiebra del derecho a la igualdad” que comporta la amnistía, ante lo que el TC concluye que su reclamación tiene que decaer de manera “sobrevenida” porque en su sentencia sobre la ley del perdón ya quejó claro que se debía aplicar “con las mismas condiciones, límites y requisitos” también a quienes impulsaron actos contrarios a la independencia.
También desestima las quejas del TSJC basadas en la vulneración de los principios de seguridad jurídica y de arbitrariedad de los poderes públicos y de separación de poderes, en base a su sentencia en que avaló la amnistía.
Por defectos procesales en el planteamiento del alto tribunal catalán, el TC no aborda los argumentos de inconstitucionalidad en relación a la falta de habilitación para amnistiar, los límites de la acción política o la primacía de la Constitución.
Las sentencias cuentan con los votos particulares de los cuatro magistrados conservadores que conforman el tribunal: Ricardo Enríquez Sancho, Enrique Arnaldo Alcubilla, Concepción Espejel Jorquera y César Tolosa Tribiño.
Torra rechaza la amnistía y espera al TEDH
Tras conocer la resolución del tribunal de garantías, Quim Torra ha rechazado que se le aplique la ley de amnistía: “Lo único a lo que aspiro es a ganar las demandas que he presentado en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH)”, ha dicho en X. ”Ni la he pedido, ni la quiero. Desobedecí una orden injusta e ilegal. Lo único a lo que aspiro es a ganar las demandas que he presentado ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos”, ha expresado el expresident.
