En 2021, una imagen satelital tomada por Google Maps dejó cautivado a los curiosos de todo el mundo al mostrar una extraña mancha negra en medio del océano Pacífico. La imagen se difundió a través de Reddit, y se desató una ola de especulaciones que iban desde bases militares secretas hasta teorías sobre fenómenos inexplicables, como un agujero negro. Sin embargo, la respuesta lógica a este misterio ya ha sido revelada, 4 años después.
La isla Vostok forma parte de la República de Kiribati
Se debe a la densa vegetación de la isla
El “agujero negro” en cuestión no es más que la isla Vostok, un pequeño atolón coralino que forma parte de la República de Kiribati, situada a más de 6.000 kilómetros al este de Australia. Según los expertos, el aspecto oscuro observado en la imagen satelital se debe a la densa vegetación que cubre la isla.
Específicamente, la abundancia de árboles del género Pisonia, conocidos por su crecimiento extremadamente denso, bloquea la luz solar, dando la apariencia de un área completamente negra en las imágenes tomadas desde el espacio.
Además, las hojas de estos árboles tienen un tono verde muy oscuro, lo que contribuye aún más al efecto visual que tanto ha llamado la atención. “La vegetación densa y oscura de la isla es la responsable de este fenómeno”, explicó un experto en biología marina.
La isla Vostok tiene una extensión de apenas 0,24 kilómetros cuadrados y una altitud máxima de solo 5 metros sobre el nivel del mar. A pesar de su pequeño tamaño, alberga una gran biodiversidad, con diversas especies de aves marinas, como fragatas y alcatraces patirrojos. Sin embargo, la falta de fuentes de agua dulce ha impedido la colonización humana de la isla.

