Una española explica lo que los suizos piensan de nosotros: “Tan equivocados no están”

Visto en TikTok

Desde su experiencia viviendo y trabajando en Suiza, explica cuatro situaciones concretas que le han resultado muy divertidas y sorprendentes por lo que piensan de los españoles en Suiza

Una española explica lo que los suizos piensan de nosotros:

Una española explica lo que los suizos piensan de nosotros: “Tan equivocados no están”

Una TikToker española se ha hecho viral con un video en el que explica, desde su experiencia viviendo y trabajando en Suiza, lo que los suizos piensan de los españoles. Ana Marina, explica cuatro situaciones concretas que, según ella, le han resultado muy divertidas y sorprendentes por lo que piensan.

Cuatro ejemplos de vivencias personales 

Esto es lo que piensan en Suiza de los españoles

“Los suizos suponen que somos personas ruidosas. Me hace mucha gracia porque he visto en primera persona a suizos interactuar con personas de su país o de otros lugares, y luego con españoles, y es que suben el tono de voz. Su actitud y su energía cambia completamente”, comenta Ana Marina, destacando el contraste que en la forma de comunicarse con gente española y de otros países.

El segundo punto que señala es que “los suizos piensan que somos personas irresponsables, sobre todo en el trabajo. He tenido conversaciones con personas suizas en las que ellos se piensan que no nos tomamos en serio nuestro trabajo, no tienen tan en cuenta si haces algo mal porque lo dan por hecho, no quieren delegar tanta responsabilidad en ti”. Estas palabras son una clara crítica a la imagen laboral que se tiene de los españoles en el extranjero.

El tercer ejemplo que les da coraje, según ella, es que “si hay otra persona que habla español, tú hables español delante suyo. Yo creo que tienen un poco de celos porque nuestro idioma es maravilloso”, cuenta orgullosa del idioma.

La cuarta y última percepción es la que más le divierte. “La última es la que más gracia me hace, porque se creen que los españoles no comemos. Yo, por ejemplo, llegué a mi trabajo a las 12:00 de la mañana y eran como las 20:00 de la tarde y yo no había comido en todo el día. Fui a mi jefa y le dije 'tengo hambre' y me dijo 'son las 8:00 de la tarde. Es súper temprano para cenar'”, expone Ana Marina.

La tiktoker aclara que, evidentemente, que esto es relativo: “Es temprano si yo a las 15:00 de la tarde me he comido un potaje, pero si no he comido nada, pues tengo hambre”, explica entre risas. 

La mayoría aceptan esos estereotipos

Muchos comentarios en la publicación

El video ha generado decenas de comentarios, donde los usuarios debaten sobre estos estereotipos culturales en un tono distendido y de humor.

“Tan equivocados no están”, ”Somos ruidosos si nos comparamos con ellos indudablemente“, ”Menos mal que no saben que pensamos de ellos“ o ”A mi lo que más me dicen es que solo comemos paella", son algunos de los comentarios más destacados.

Cargando siguiente contenido...