La emotiva historia de la falla valenciana que lleva 71 años celebrándose a más de 10.000 kilómetros de su origen, en Mar de Plata

Argentina

La quema será el 29 de marzo y a diferencia de las valencianas, no están permitidas las pirotecnias

¿Cómo se hace una falla valenciana?

A 10.000 kilómetros de Valencia

A 10.000 kilómetros de Valencia

TikTok / @losviajesvalen

Hace pocos días que las Fallas de Valencia concluyeron. La fiesta por excelencia de la ciudad comenzaron el 1 de marzo y echaron el telón el pasado miércoles. No obstante, al otro lado del océano Atlántico, todavía quedan unos días de celebración. 

Lee también

Lo cierto es que las Fallas están estrechamente relacionadas con Valencia, pero a miles de kilómetros, esta tradicional fiesta se extiende por Mar de Plata, al sudeste de la provincia de Buenos Aires. Nada más y nada menos que a 10.000 kilómetros.

Una creadora de contenido especializado en viajes ha dado luz a esta celebración que emula la valenciana y que lleva 71 años festejándose. “Es la única ciudad que se celebra toda la semana fallera con todas sus costumbres fuera de la ciudad de Valencia”, recoge en el vídeo.

Reacción en redes

“Estoy orgulloso de esto como valenciano”

A pesar de que muchos han recogido este vídeo con cariño y orgullo, muchos otros han calificado este acto como “apropiación cultural”, abriendo un amplío debate en la sección de comentarios.

“Soy valenciana y no lo sabía, que sorpresa, estáis todos invitados a venir a ver las mascletás”, invitaba una usuaria. “Sin pirotecnia no es Falla...” apuntaba en contraposición otro internauta.

Cargando siguiente contenido...