Los siete consejos clave para disfrutar de la Semana Santa de Sevilla: ''Para el transporte lo mejor es el 'Seat Tobillo'''

Festividad

Un joven sevillano explicaba a sus seguidores todo lo que debían hacer para disfrutar de las procesiones en Sevilla

Los siete consejos clave para disfrutar de la Semana Santa de Sevilla: ''Para el transporte lo mejor es el 'seat tobillo'''

Los siete consejos clave para disfrutar de la Semana Santa de Sevilla: ''Para el transporte lo mejor es el 'seat tobillo'''

Varias/LV

Para muchos es imprescindible viajar hasta Sevilla para disfrutar de una Semana Santa inigualable. Recorrer las calles de la capital hispalense al ritmo de las bandas de música mientras las hermandades desfilan en procesión es posiblemente una de esas experiencias que muchos no se querrían perder por nada en el mundo. Y es que el ambiente que envuelve la Semana Santa de la capital andaluza es único. 

Por ello, muchos residentes han querido compartir algunos consejos imprescindibles que pueden marcar la diferencia si estás pensando en viajar hasta la capital hispalense estos próximos días. Este era el caso del joven Adrián Espinosa, que, a través de un vídeo de TikTok, desvelaba su particular guía práctica de siete consejos para llevar a cabo durante la popular festividad. 

Desde el Domingo de Ramos hasta el Domingo de Resurrección, la ciudad se vestirá de gala para recibir a las hermandades y a los numerosos turistas procedentes de Andalucía, del resto de España e incluso del extranjero que no quieren perderse una de las semanas más importantes de Sevilla. 

En este contexto, el joven sevillano explicaba con un toque de humor todo lo que había y no había que hacer durante estos diez días en Sevilla. ''Os voy a dar una pedazo de clase para que podáis sobrevivir a la Semana Santa de Sevilla'', comenzaba diciendo. En primer lugar, el sevillano advertía que no hace falta ir en traje de chaqueta todos los días. ''El Domingo de Ramos sí, el Jueves y el Viernes Santo, también. Pero los demás días tiene que ir arregladito, pero tampoco mucho'', explicaba. 

Nazarenos de la Hermandad del Cerro del Águila que hace estación de penitencia este Martes Santo. A 15 de abril de 2025, en Sevilla (Andalucía, España). La Semana Santa es una de las celebraciones más importantes para los católicos, y en Sevilla adquiere una dimensión especial. Durante más de una semana, la ciudad se transforma: cerca de sesenta cofradías recorren sus calles entre el Viernes de Dolores y el Domingo de Resurrección, acompañadas por miles de nazarenos, costaleros, músicos y devotos.

Nazarenos de la Hermandad del Cerro del Águila que hace estación de penitencia este Martes Santo. 

María José López - Europa Press / Europa Press

El creador de contenido también aconsejaba llevar una prenda de abrigo para las noches de procesión. ''Por la noche, llevaros algo, sobre todo para la Madrugá. Es Sevilla, pero refresca'', decía.  El siguiente consejo iba dirigido a las mujeres: ''Llevar calzado cómodo si podéis porque muchas lleváis unos pedazo de tacones grandes y luego 'hay es que me duele el pie'. Llevarse 37 compeed ampollas porque los adoquines del centro son...'', recalcaba. 

Para poder desplazarse por la capital hispalense, el joven tenía la solución perfecta: ''Para el transporte lo mejor es el 'seat tobillo'. ¿Sabéis lo qué es? Ir a pie porque el autobús y el metro estarán llenos de gente''. Y por último, el sevillano aconsejaba ir a buscar las cofradías, llevar agua y comida e ir con poca gente. ''Hay mucha gente que se tira 4 o 5 horas esperando un paso y luego se queja de que ha visto dos. Si podéis ir con menos gente mejor, porque si vais con un equipo de fútbol...'', afirmaba. 

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...