Ser madre joven y trabajar fuera de casa es complicado. Tratar de estar con tu bebé y cumplir con las responsabilidades fuera del hogar es realizar dos trabajos muy exigentes al mismo tiempo, pues criar a un hijo requiere mucho esfuerzo, al igual que mantener un empleo. Desafíos que, independientemente, son complicados de por sí; pero que juntos son ya abrumadores.
La usuaria de TikTok @adayinaeats no solo se sintió al límite, sino que compartió con sus seguidores de la red social sus lágrimas y frustración al haberse perdido uno de los momentos más importantes de su bebé: el ponerse erguido por primera vez. Algo que puede parecer una tontería para muchos, pero que para una madre primeriza lo es todo.

La usuaria ha generado todo un debate en la red social.
“Ser madre trabajadora es mucho más difícil de lo que imaginaba. Perderme los hitos me destroza”, escribía la joven madre en la red social, acompañando a un vídeo en el que se había grabado a sí misma llorando en su escritorio en el trabajo. Como era de esperar, los comentarios no tardaron en aparecer, y de todo tipo.
Algunos, incluso, echando la “culpa al feminismo” porque ella tuviese que “vivir esa situación” con su hijo. Otros, por suerte, eran un poco más alentadores. “Como madre trabajadora que no puede renunciar, y a veces los comentarios sobre renunciar son aún más desalentadores. ¡Eres una gran madre de todas formas!”.

La usuaria ha generado todo un debate en la red social.
La usuaria, que trabaja como operadora en una empresa, suele publicar vídeos en los que muestra su día a día cotidiano con su bebé, del que fue madre a los 24 años. Al ver los comentarios en su anterior vídeo, quiso mandar un mensaje a todas las madres y padres que se sintieran como ella y echasen de menos a sus hijos.
“He encontrado una gran red de apoyo. Soy joven, estoy casada y soy madre. Me sentía muy aislada y ahora tengo gente con la que conectar”, dice, en otro vídeo. “He comenzado a hacer amigos y eso me hace feliz. Gracias a los que habéis decidido conectar”.
“A todos los que os veáis así”, dice, mostrando una serie de imágenes de ella trabajando, “Y queráis estar así”, añade, para a continuación enseñar un carrusel de imágenes de ella y su bebé. “Os entiendo. Os veo”, termina.
Ser madre y trabajar fuera de casa es difícil. La llamada conciliación familiar apenas “concilia” nada, pues son muchas familias las que no cuentan con una red estable de familia, amistades,, guarderías, servicios públicos o incluso ayuda psicológica en su entorno para que les echen una mano. Además, muchas empresas aún no ofrecen flexibilidad ni entienden la realidad de las madres jóvenes.
En EE.UU., la baja por maternidad, tanto para la madre como para el padre, es de hasta 12 semanas no remuneradas bajo la Ley de Ausencia Familiar y Médica (FMLA)
Algunas madres sienten que han de ser “perfectas” todo el tiempo, en casa y en el trabajo, para encima sentirse culpables todo el día por no estar con sus hijos o no rendir al 100% en sus trabajos. Conviene recordar una verdad poderosa: descansar no es un lujo, sino algo necesario. Tu bienestar impacta directamente en tu trabajo y en tu hijo. Si sientes que no puedes más, eso no significa que no puedas.