Loading...

Aviso de la AEMET por una masa de aire “extraordinariamente cálida” en España: “Ambiente de pleno verano con temperaturas máximas altas para esta época”

El tiempo

Varias personas se dirigen a la playa Silgar en Sanxenxo, Pontevedra, Galicia

Elena Fernández - Europa Press / Europa Press

El calor está lejos de marcharse. Tras varios días de alivio con temperaturas más suaves en buena parte del país, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) advierte de que en los próximos días los termómetros volverán a registrar valores muy altos para esta época del año.

Aunque este lunes predomine la calma, la agencia ha alertado de la llegada de una masa de aire “extraordinariamente cálida” que afectará a buena parte de España. Según sus previsiones, a unos 1.500 metros de altitud se registrarán temperaturas superiores a cualquier valor de referencia para mediados de septiembre en el periodo 1991-2020.

El 17,18 y 19 de septiembre, los días más calurosos de la semana

El calor se intensificará a medida que avance la semana, situando las temperaturas muy por encima de lo habitual. Según el comunicado de la agencia, entre el 15 y el 21 de septiembre, predominará un tiempo anticiclónico y estable, con lluvias muy escasas salvo en el extremo norte y con algunas tormentas aisladas en el este peninsular.

Asimismo, las máximas descenderán en el litoral de Huelva, Alborán, Estrecho, Galicia, alto Ebro y especialmente en el Cantábrico; en cambio, subirán en la franja entre Extremadura y Catalunya, así como en Canarias. En el resto apenas habrá variaciones.

Lee también

Se mantiene la estabilidad en la mayor parte del país este lunes, con cielos poco nubosos o despejados

Europa Press

Hoy, las provincias más frías serán Burgos, León, Lugo y Palencia, que estarán por debajo de 12 °C. En cuanto a las más calurosas serán Badajoz, Córdoba, Granada y Sevilla, con valores superiores a 36 °C, demostrando una vez más que todavía queda verano por delante.  

Finalmente, conviene señalar que las altas temperaturas y la escasez de precipitaciones vuelven a situar el riesgo de incendios forestales en niveles elevados. Además, la AEMET prevé la entrada de polvo sahariano en Canarias desde este lunes, fenómeno que se intensificará y se extenderá hasta llegar a la península este miércoles 17. 

Etiquetas