Lydia, creadora de la cuenta de TikTok @mylittlebigheroes, no solo comparte momentos del día a día con su hijo, sino también parte de su intensa historia médica y emocional. El pequeño nació con síndrome de Down, fue diagnosticado con una cardiopatía, contrajo Covid poco después de nacer y debió ser entubado en la UCI. Las convulsiones sufridas durante esa etapa derivaron en daño cerebral, lo que causó una parálisis cerebral y, más tarde, epilepsia.
Sin embargo, no fue esta dura historia lo que generó revuelo en redes, sino la respuesta que Lydia dio a un comentario despectivo e inhumano: “Menuda asquerosidad. Yo prefiero tener un niño normal y no eso”, escribió una usuaria.
Una historia que emociona, visibiliza y enseña
“Déjame decirte una cosa: suerte”
Con una ironía que dolió más que cualquier insulto, Lydia arrancó su respuesta diciendo: “Yo escogí eso. Quería un niño con parálisis cerebral”, para luego dirigirse directamente a la autora del mensaje:
“Esme, cariño, mi vida, mi corazón, mi cielo… déjame decirte una cosa: suerte. Porque la vas a necesitar, sobre todo cuando te llegue el karma. Vas a necesitar toda la suerte del mundo”, concluyó, sin elevar la voz, pero dejando clara su postura.
En otra publicación, Lydia recordó que ni ella ni su pareja sabían al principio que su hijo tenía síndrome de Down. El diagnóstico llegó dos días después del nacimiento, junto con una serie de complicaciones médicas que pusieron en riesgo su vida desde muy temprano.
El vídeo superó rápidamente los 10 millones de visualizaciones, y los comentarios de apoyo no tardaron en llegar. Muchos usuarios destacaron la fuerza y la templanza de Lydia, quien no solo defendió con dignidad a su hijo, sino que también expuso la crueldad que aún existe hacia las personas con discapacidad y sus familias.
Más allá del comentario que intentó herir, Lydia demostró que la verdadera fortaleza no está en evitar el dolor, sino en transformarlo en amor, conciencia y dignidad. Su testimonio sigue inspirando a miles que, como ella, luchan cada día por visibilizar las historias que merecen ser contadas.