El avance de una vaguada en niveles medios y altos de la atmósfera, junto con la abundante humedad presente, está favoreciendo la formación de tormentas “muy eficientes a la hora de dejar precipitación”, tal y como informa la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
El organismo mantiene un aviso especial por lluvias, con alertas rojas activas en zonas del sur de Catalunya y en la Comunidad Valenciana, y advierte que este lunes y martes “serán los días más complicados del episodio”.
Las previsiones apuntan a lluvias torrenciales con acumulados que podrían superar los 180 litros por metro cuadrado en apenas 3 o 4 horas en el sur de Tarragona y el norte de la Comunidad Valenciana. En la provincia de Valencia podrían recogerse hasta 180 litros en menos de 12 horas y más de 300 litros a lo largo del episodio, lo que aumenta el riesgo de inundaciones y desbordamientos.
La inestabilidad continuará mañana martes, con tormentas que también alcanzarán Baleares, donde podrían darse episodios igualmente intensos. “Es difícil precisar las zonas más afectadas”, advierte la AEMET, que recomienda seguir de cerca la evolución meteorológica y atender a las indicaciones de Protección Civil.
AEMET pide evitar ramblas y cauces por las crecidas repentinas en ríos y barrancos
Las consecuencias de la DANA que sacudió nuestro país el pasado mes de octubre hace que los españoles se tomen más en serio este tipo de alertas. Sin embargo, la diferencia respecto a la DANA de octubre pasado radica en que, en aquella ocasión, las lluvias intensas se concentraron en el interior mientras las riadas se produjeron en zonas poco afectadas por la precipitación.
Ahora, “el riesgo más evidente” es que se generen “inundaciones in situ”, es decir, directamente en los lugares donde las lluvias torrenciales caen con más fuerza. AEMET tampoco descarta crecidas repentinas en ríos y barrancos, por lo que pide extremar la precaución y evitar ramblas y cauces.

