Enric Luzán, ‘boletaire’: “Si quieres conservar las setas, guárdalas en un táper hermético en la nevera, sin lavarlas, y aguantan casi una semana”

Consejos para buscar setas

El 'youtuber' catalán comparte consejos prácticos para encontrar setas en Catalunya este otoño, y alerta de los efectos de la sequía y el cambio climático

Enric Luzán, 'boletaire'

Enric Luzán, ‘boletaire’

Cedida

Cuando llega el otoño, los bosques de Catalunya se llenan de gente que va a buscar rovellons y ceps. La temporada de setas es una de las tradiciones más arraigadas del país. Familias enteras, grupos de amigos y boletaires solitarios salen cada fin de semana en busca de este ingrediente que da mucho sabor a las comidas.

Ir a buscar setas es una actividad que combina naturaleza, gastronomía y cultura popular. Después de un verano marcado por el calor, los aficionados esperan las lluvias del otoño para ir a los bosques en busca de setas comestibles. En La Vanguardia hemos hablado con Enric Luzán, youtuber y boletaire, porque conoce muy bien este mundo.

Enric Luzán, 'youtuber' y aventurero

Enric Luzán, 'youtuber' y aventurero

Cedida

Llega la temporada de los rovellons

Los consejos prácticos de Enric Luzán para buscar setas en Catalunya

¿Cuál es la mejor hora para salir a buscar setas?

De cara a la seta en sí, es indiferente, pero para tener más éxito hay que ir a primera hora. Si vas a un sitio muy concurrido, tienes más posibilidades de encontrarlo antes que otros.

¿Qué factores deben tenerse en cuenta antes de salir al bosque?

¡Esta pregunta daría para una entrevista entera! Tengo un vídeo en YouTube donde lo cuento. Ante todo, hay que mirar dónde ha llovido el mes anterior. Si estamos en septiembre, nos interesa que en agosto haya llovido; y si estamos en octubre, que haya llovido en septiembre. Meteocat publica un resumen mensual con mapas de precipitaciones que es muy útil.

El principal enemigo de la seta es el viento porque seca el suelo y la tierra, y entonces no salen

Enric Luzán‘boletaire’

Luego, la temperatura: a la seta le gusta algo de frío, entre 5 y 20 °C. Yo, por ejemplo, la semana pasada subí de Guardiola de Berguedà hasta los 1.700 m, en la Sierra del Catllaràs, porque más abajo hacía calor, y allí sí encontré rovellons. Y por último, el viento: es el principal enemigo de la seta, porque seca el suelo y la tierra, y entonces no salen.

¿Qué debe llevar un ‘boletaire’ en su kit básico?

El primero, una cesta de mimbre con agujeros, para que las setas no se aplasten y, mientras caminamos, las esporas se vayan esparciendo por el bosque. También es necesario traer agua, comida, un impermeable y, sobre todo, mapas off line de senderismo, como Mapy o Wikiloc. Es esencial porque a menudo no hay cobertura y así puedes volver al coche aunque te pierdas.

También recomiendo las mochilas de trail running, con bidones de agua en el pecho, para beber sin tener que parar. Y, por supuesto, una navaja.

Enric Luzán, durante una salida al bosque

Enric Luzán, durante una salida al bosque

Cedida

¿Cuál es el error más común de los principiantes?

Buscar demasiado cerca del coche. Todo el mundo aparca y busca allí mismo, y hay mucha competencia. Si caminamos una media hora más, tenemos mayores posibilidades de éxito.

Otro error es no planificar la salida: hay que saber exactamente dónde iremos, dónde aparcaremos y si la pista es adecuada para el vehículo. Y, evidentemente, no coger setas desconocidas.

¿Crees que habría que regular esta actividad con licencias?

No, estoy completamente en contra. En algunos sitios de España, como Soria, se ha regulado, pero aquí en Catalunya es una actividad muy familiar y de amigos. Si se pusieran permisos, se perdería este componente tradicional y popular. Solo hace falta educar a la gente para que no coja setas que no conoce, sobre todo por seguridad personal.

Solo un 20% de las setas del bosque son comestibles. Si no conoces la seta o tienes dudas, no la cojas

Enric Luzán‘boletaire’

¿Qué consejos básicos darías para no confundir una seta comestible con una tóxica?

El primero: si no lo conoces o tienes dudas, no lo cojas. Al principio, es mejor limitarse a coger rovellons, que son fáciles de identificar. Por lo general, solo un 20% de las setas del bosque son comestibles.

Si tienes un 80% de seguridad, puedes cogerlo para analizarlo después. En casa puedes compararlo con libros, vídeos o pedir opinión a expertos o redes. Y para aprender, recomiendo ver la serie Caçadors de bolets de TV3, que es muy educativa.

¿El cambio climático está afectando a las temporadas de setas?

Sí, mucho. La sequía de los años 2022 y 2023 fue terrible. Recuerdo salir y no encontrar absolutamente nada. Hay bosques que han quedado afectados de forma semipermanente, con árboles muertos o muy debilitados. Además, ahora las setas salen en un orden extraño y todo parece ir al revés. Esto es consecuencia del cambio climático.

¿Podemos llegar a quedarnos sin temporada de setas en Catalunya?

Puede llegar a ocurrir en algunas zonas. Antes, en Collserola se encontraban setas, y ahora prácticamente nadie va. No es que desaparezcan, pero la temporada se está desplazando a cotas más altas.

El bosque catalán es mucho más grande de lo que pensamos y hay sitio para todos. Debemos ser menos egoístas

Enric Luzán‘boletaire’

¿Cómo ves la temporada de este octubre?

Si llueve un poco y bajan las temperaturas, puede ser un gran octubre. Zonas como el Maresme o el Moianès pueden dar buenas cosechas, además de las clásicas como el Ripollès o la Cerdanya.

¿Tiene sentido mantener en secreto los lugares donde hay setas?

Lo entiendo, porque hay gente que ha tardado años en encontrarlos. Pero yo comparto todas las ubicaciones en mis vídeos, y algunos me lo critican. Sin embargo, muchas familias me escriben agradeciéndomelo, porque han podido disfrutar de un día en el bosque y encontrar setas. Creo que el bosque catalán es mucho más grande de lo que pensamos y hay sitio para todos. Debemos ser menos egoístas.

¿Cuál es el mejor método para conservarlas?

Si quieres conservar las setas, debes guardarlas en un táper hermético en la nevera, sin lavarlas, y aguantan casi una semana. También se pueden deshidratar o congelar previamente salteadas, aunque yo no lo recomiendo porque pierden mucho sabor. Prefiero comerlas frescas o regalarlas.

¿Alguna recomendación final para encontrar rovellons en Catalunya este otoño?

Sí, utilizar el visor de la cartografía de suelos de Catalunya, una web donde puedes ver el tipo de bosque y si el suelo es ácido o calizo. Por ejemplo, el cep solo sale en suelo ácido. Los mejores lugares para encontrar rovellons son los bosques de pino silvestre sin sotobosque forestal porque se puede caminar con facilidad.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...