Alejandra García, enfermera: ''En los hospitales de Noruega no lavan a los pacientes todos los días, solo si ellos quieren''

Grandes diferencias

Una joven enfermera explicaba en sus redes uno de los datos curiosos más impactantes de los hospitales de Noruega

Alejandra García, enfermera: ''En los hospitales de Noruega no lavan a los pacientes todos los días, solo si ellos quieren''

Alejandra García, enfermera: ''En los hospitales de Noruega no lavan a los pacientes todos los días, solo si ellos quieren''

Varias/LV

El sistema sanitario español se ha consolidado como uno de los más sólidos y reconocidos de Europa. Cada país tiene su propio sistema, diseñado en función de su historia, economía, estructura política y necesidades sociales. Por ello, muchas veces las diferencias entre sistemas sanitarios son notables y llama la atención de muchos españoles que viven lejos de nuestras fronteras. 

Este es el caso de Alejandra García Flores, una enfermera de quirófano que lleva años viviendo y trabajando en Noruega. Hace unos días, la joven publicaba un vídeo en su perfil de TikTok, en el que enumeraba las grandes diferencias que hay con los hospitales españoles. 

''Dato curioso de la hospitalización aquí en Noruega. Una de las cosas que más me dejó en shock cuando vine a este país es que en el hospital las rutinas que hacemos en España no son igual que aquí. Y me chocó mucho porque para nosotros la higiene es superimportante y es algo básico'', comenzaba diciendo.

Lee también

Borja Jiménez, médico estético: ''En hombres, las canas suavizan rasgos, transmiten madurez y seguridad. En mujeres, con un buen corte y una piel cuidada, pueden aportar luz, sofisticación y elegancia''

José Luis Martín Rojas
Borja Jiménez, doctor

Tal y como explicaba, en los hospitales de Noruega no es así. ''No cambian las camas todos los días, no lavan a los pacientes todos los días, es si ellos quieren. Y hay muchas veces que un señor demente dice que no se baña y no se baña. Y las camas no se cambian'', aseguraba. Además, la joven explicaba que tampoco existe un protocolo para cambiarlas cada X días. ''Se cambian si el paciente quiere o si a la enfermera del momento o al auxiliar del momento quiere cambiarlo'', señalaba.

Horizontal

Imagen de un hospital

Getty

''Me acuerdo que veía las camas y decía 'está ya muy sucio, hay que cambiarlo' porque comen, hay un montón de migas, es una cochinada y las mantas que usan utilizan edredones como los los típicos nórdicos con sus fundas. Y en algunos hospitales no tenemos limpiadoras, de hecho teníamos que limpiar nosotras después las camas. Si llegaba un paciente nuevo nosotros teníamos que limpiarlas'', contaba. 

Aún así, la enfermera explicaba que en su hospital actual la limpieza de suelos se realiza todos los días. ''Pero las camas no,  ni las mesillas de noche,  ni los armarios, la higiene brilla un poco por su esencia'', afirmaba. Lo más curioso es que las infecciones son prácticamente nulas. ''Por lo menos que yo hubiera visto en la planta de trauma y no solo en la planta de trauma, en otras plantas del hospital tampoco lo hacen a diario.  Para mí es todo un shock porque soy muy maniática de la limpieza y de la higiene a los pacientes'', concluía. 

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...