La dana Alice azotó nuestro país hace tan sólo un día y no ha dejado de protagonizar titulares, y no es para menos: Rubén del Campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), ha destacado en su última predicción que existe un “elevado peligro potencial” de inundaciones en zonas del este peninsular, así como en Baleares.
La primera dana de la temporada 2025-2026 ha llegado de la mano de lluvias persistentes que pueden “dar lugar a inundaciones súbitas en zonas bajas, arroyos y ramblas”, tal y como asegura AEMET en sus últimas predicciones.
La predicción de AEMET para hoy ha sido clara: la jornada estará marcada por las lluvias, especialmente localizadas en los litorales de Catalunya, Comunidad Valenciana, Ibiza, Formentera, Murcia, la mitad oriental de Andalucía y el sur de Castilla-La Mancha.
Las lluvias más intensas se esperan en los litorales y prelitorales de Valencia y Alicante, donde los chubascos podrían superar los 40 litros por metro cuadrado en una hora, acumulando entre 80 y 100 litros en 12 horas. “Incluso, localmente, esos acumulados de 100 litros por metro cuadrado podrían darse en apenas cuatro horas, mucho menos tiempo del previsto inicialmente. De ahí la peligrosidad de la situación”, ha advertido Del Campo.
Ante este escenario, el Centro de Coordinación de Emergencias de la Comunidad Valenciana ha actualizado sus previsiones para el jueves y ha activado la alerta naranja por lluvias en todo el litoral de Valencia y Alicante, así como la alerta amarilla por lluvias y tormentas en el interior sur y litoral de Castellón, Valencia y Alicante.
¿Qué es una dana?
La dana se trata de un fenómeno atmosférico que está vinculado a la inestabilidad atmosférica; se provoca una “masa de aire frío en capas altas de la troposfera”, lugar donde se ha originado Alice, entrando en contacto con la humedad alta en niveles próximos a la superficie.

