Lo avisó hace semanas, pero Jorge Rey, el joven meteorólogo conocido como “el niño de las cabañuelas” desde su predicción de las nevadas que dejó la borrasca Filomena en 2021 usando el método tradicional de las cabañuelas, ya avisó que el final de octubre sería movido.
Como explica en su último vídeo, el burgalés lanza un nuevo aviso: la llegada de la borrasca Benjamin traerá consigo lluvias intensas, fuertes vientos y un descenso de las temperaturas. El joven muestra cómo cambian las isobaras por el avance de la borrasca, donde se observa cómo están “juntas”, lo que “significa fuerte viento, acompañado de lluvias”.
España se prepara para un final de octubre muy movido con la llegada de la borrasca Benjamin.
Como explica el joven meteorólogo, el mal tiempo entrará por el norte, como está sucediendo en este momento, para luego pasar al centro peninsular con “bastante humedad” y “tormentas generalizadas”, sobre todo por Castilla y León, Madrid, Comunidad Valenciana, Andalucía, Murcia y Baleares. Además, se producirá “un bajón térmico importante”.
Eso sí, los últimos días del mes llegará un respiro, pues se aproxima un nuevo anticiclón por las Azores que estabilizará las temperaturas, aunque aún algo frescas.
España se prepara para un final de octubre muy movido con la llegada de la borrasca Benjamin.
Los datos de la AEMET
Tal y como explica el burgalés, la llegada de la borrasca Benjamin a la Península Ibérica hará que desde este jueves se activen los avisos en un total de 34 provincias, con el norte del país con nivel rojo por temporal marítimo y vientos con hasta 74 kilómetros por hora, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
También habrá avisos por oleaje y lluvias importantes en Galicia y el Mediterráneo, además de avisos por viento en la Comunidad Valenciana, La Rioja, País Vasco, Navarra, Murcia, Madrid, Galicia, Barcelona, Lleida, Castilla la Mancha, Castilla y León, Cantabria, Baleares, Asturias y Aragón. Puntos de costa o de alta montaña del norte peninsular han registrado rachas huracanadas de viento de hasta 167 kilómetros por hora (km/h), según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Se espera que el viento siga soplando con intensidad en amplias zonas del norte y este de la Península y en Baleares. Además, en el marco del temporal marítimo en el norte se podrán registrar olas que superen los ocho metros.
Predicción para el resto de las semana:
— AEMET (@AEMET_Esp) October 23, 2025
➡️Esta tarde: la borrasca Benjamin dejará rachas de viento muy fuertes en el este peninsular y Baleares además de temporal muy fuerte en el litoral cantábrico.
➡️Viernes: lluvias débiles en el interior centro peninsular.
🧵(1/2) pic.twitter.com/SmquhnvgvE
La AEMET prevé para este jueves que un frente frío recorra la Península, dejando cielos nubosos o cubiertos en la mayor parte del territorio y, salvo en regiones del extremo norte, habrá una tendencia a abrirse claros tras su paso. Este frente dejará precipitaciones durante la primera mitad del día en la mitad norte peninsular y serán poco probables en su extremo oriental, así como en el entorno de la meseta Sur y quedarán en la segunda mitad restringidas de forma ocasional a regiones de los extremos norte y oeste peninsulares.
De esta forma, las lluvias serán más abundantes, con tormentas ocasionales, en el extremo noroeste y Cantábrico, y habrá probabilidad de ser persistentes y localmente fuertes en Galicia sin que se descarten en litorales del País Vasco y norte Navarra.
En cuanto a las temperaturas máximas, descenderán en la mayor parte de la mitad norte peninsular, de forma localmente notable en el Cantábrico y con aumentos en el tercio sur y puntos del litoral mediterráneo. En el resto se prevén pocos cambios. Respecto a las mínimas, descenderán en Baleares y en la mitad norte peninsular y de forma notable en amplias zonas del interior norte, que se darán al final del día. En el resto habrá pocos cambios. Asimismo, se esperan heladas débiles en el Pirineo.
Oleaje en la localidad cántabra de Suances. El fuerte viento que mantiene este jueves en alerta a Cantabria.
Con datos hasta las ocho de la mañana de este jueves, Matxitxako (Vizcaya) ha registrado rachas de 167 km/h; Valdezcaray (La Rioja), de 136 km/h; la estación de esquí de La Pinilla (Segovia), de 132 km/h; Estaca de Bares (A Coruña), de 127 km/h; Santander (Cantabria), de 111 km/h; y Torla-Ordesa, en El Cebollar (Huesca), de 109 km/h.
Ayer por la mañana, el organismo estatal avanzó la llegada de una nueva borrasca de gran impacto a España, de nombre 'Benjamín', que preveía que pudiese provocar rachas de viento “muy fuertes” en amplias zonas de la Península y olas que podrían superar los siete metros en el norte peninsular.
