“¡No puedo entender cómo un entierro es tan extremadamente caro, y encima resulta que el IVA es un 21%! Saben que, inmersos en el duelo, no tenemos la capacidad de decir nada”

Participación

Una lectora de RAC1.cat lamenta los precios elevados de los servicios funerarios, agravados por la carga de impuestos

Un chico de L'Aldea con una enfermedad poco común no puede acceder al tratamiento porque España no lo aprueba: "Sólo queremos que pueda tener algo más de autonomía"

Varias personas visitan el cementerio de Sant Feliu de Llobregat el día de Todos los Santos

Varias personas visitan el cementerio de Sant Feliu de Llobregat el día de Todos los Santos

Blanca Blay / ACN

El viernes 7 de noviembre mi padre nos dejó. Al día siguiente hicimos el acto de despedida. En medio de tanto dolor y tristeza, surgió la confusión de creer que mi padre tenía el entierro pagado, según me había informado, y resulta que no, que los señores de la Caixa, otra vez, no debían de entenderlo.

Me gustaría hacer una reflexión sobre el coste de la muerte. No puedo entender cómo un entierro es tan extremadamente caro . ¡Y no sólo eso, encima resulta que el IVA es un 21%! No me extraña que haya gente que dé el cuerpo a la ciencia...

Así pues, ¿dónde queda la sensibilidad, la humanidad? ¿De verdad que las personas que legislan en nuestro país no se han detenido a pensar en ello? ¿Dónde queda la empatía? No has pagado ya suficientes impuestos durante toda la vida que incluso cuando te mueres, en medio del compungimiento y la pena, te dejan sobre la mesa un presupuesto desorbitado que no está al alcance de todos.

Y ellos ya lo saben, que inmersos en el duelo no tenemos la capacidad de decir nada, y simplemente aceptamos de forma resignada, como si nada pudiéramos opinar. ¡Siguen haciendo negocio y Hacienda sigue haciéndose rica a costa de las personas que se mueren!

Lee también

Fran González, educador social en Barcelona: “Tengo ocho años de experiencia y me siguen ofreciendo salarios de entre 1.200 y 1.300 euros, cuando tengo una carrera y un máster”

Nabila Bourass
.

Personalmente, lo considero un abuso, un ataque y una falta de respeto hacia el duelo y la aflicción de las personas que han sufrido tan dolorosa pérdida. ¿Podríamos procurarnos una sociedad más humana?

Este artículo fue publicado originalmente en RAC1.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...