La Navidad ya está aquí: Barcelona se transforma para celebrar las fiestas

QF

La ciudad ofrece un amplio abanico de actividades para vivir las fiestas de una forma diferente

Instalación artística de la estrella navideña en la plaza Sant Jaume

Instalación artística de la estrella navideña en la plaza Sant Jaume

LUCAS AMILLANO/ AB

Barcelona ya es Navidad. La ciudad se transforma en un escenario de luces, sonidos y actividades, donde cada rincón ofrece una invitación a vivir las fiestas de una forma diferente. En la plaza de Sant Jaume se puede ver (hasta el 5 de enero) ORIGEN, una instalación de Xevi Bayona y Àlex Posada compuesta por una estrella de 20 puntas que llena el espacio con reflejos de luz. A pocos metros, el Ayuntamiento acoge el pesebre tradicional de Barcelona, que este año conecta el pasado y el presente. 

Los amantes de las tradiciones no pueden perderse el belén del Reial Monestir de Santa Maria de Pedralbes, con dos dioramas navideños creados por la Associació de Pessebristes de Barcelona, que estarán expuestos hasta el 2 de febrero. El 17 de diciembre, el monasterio acoge el concierto de Navidad Salve Regina, con obras de Antonio Vivaldi y Domènec Terradellas. 

El 17 de diciembre el Monestir de Pedralbes
acoge el concierto navideño ‘Salve Regina’

Para quienes quieran vivir una jornada de inmersión en la cultura popular, mañana se celebra la 31 Diada de les Tradicions i els Costums Nadalencs a Catalunya, en el Pla de la Catedral, con bailes y danzas tradicionales, títeres y otras actividades para toda la familia. La Feria de Santa Llúcia también ofrece actividades para los más pequeños, como el Tió Gegant, que repartirá ilusión hasta el domingo. La Carassa de Nadal recorre los alrededores de la catedral hasta el día 22. Por fiestas, el Poble Espanyol se transforma en cinco mundos mágicos: Wishland, Ilusionàrius, Tradicionàrius, Candy Fun y Elfland. Un recorrido lleno de decoraciones especiales y una gran variedad de actividades para toda la familia. 

Quienes busquen una Navidad solidaria, el domingo pueden participar en la Caminada de Nadal Solidari, que colabora con Cáritas, con un recorrido de 10,5 km. Los amantes del alumbrado navideño pueden disfrutar de más de 110 km de luces que iluminan la ciudad hasta el 6 de enero. 

La iluminación también destaca en el Port de Barcelona, donde se pueden encontrar espectáculos, conciertos y atracciones para toda la familia hasta el día de Reyes. Y para cerrar el año, el Mirador Torre Glòries ofrece una vista única de Barcelona, con actividades familiares disponibles hasta el 7 de enero.

La Fira de Reis vuelve a la Gran Via con 175 paradas

Parada en la Gran Vía

Parada en la Gran Vía

Ajuntament de Barcelona

Mañana la Gran Via de les Corts Catalanes se llenará de luz e ilusión con el inicio de la tradicional Fira de Reis, que permanecerá abierta hasta la madrugada del 6 de enero. Todo tipo de juguetes, artesanía, regalos únicos y golosinas se ofrecen para todos los gustos. Las paradas se agrupan entre las calles Muntaner y Rocafort, lo que convierte los laterales en un mercado animado que se prolonga de las 10 a las 21 h (hasta las 22 h los sábados y vísperas de festivo). 

Paseando por la feria es imposible no sentirse cautivado por las ocho instalaciones de arte lumínico que decoran la Gran Via. Este año, la animación toma protagonismo con espectáculos familiares, conciertos de tamborileros, villancicos, e incluso una sesión del DJ Alba. 

Los más pequeños podrán disfrutar de pintacaras y un photocall, mientras los jóvenes descubren el pasado, presente y futuro de esta feria centenaria en un taller especialmente diseñado para ellos. La Fira de Reis es mucho más que un mercado; es un punto de encuentro intergeneracional en el que la tradición y la modernidad se dan la mano.

La feria más responsable está en plaza de Catalunya

Acceso a la feria

Acceso a la feria

Ajuntament de Barcelona

Esta Navidad la plaza de Catalunya acoge la 10ª Fira de Consum Responsable i d’Economía Social i Solidària (ESS), un evento que combina productos de calidad con principios sostenibles. 

La feria se celebra del 19 al 29 de diciembre. La entrada es gratuita. Pretende promover alternativas de consumo respetuosas y dar visibilidad a la diversidad de empresas y organizaciones de la ESS de la ciudad. 

Este año unas sesenta empresas y organizaciones ofrecerán una variedad de productos de artesanía, ropa, textil, libros, cultura, alimentación envasada, cosmética y juguetes. Todos siguen los principios del consumo responsable y destacan por su calidad y sostenibilidad. Además de los stands, la feria contará con actividades de sensibilización para público familiar y un espacio de información especializada para conocer más detalles sobre las opciones de consumo responsable y la Economía Social y Solidaria. El horario de la feria es de 11 a 20.30 h cada día, excepto los días 19 y 20, que permanecerá abierta de 16 a 20.30 h, y el día 24, entre las 11 y las 18 h.

undefined
Ajuntament de Barcelona

Circo de invierno en Nou Barris

Este domingo, 15 de diciembre, a las 18 h, el Circo de Invierno de Nou Barris inaugura su 29ª edición con el espectáculo Rara Avis, una propuesta circense repleta de imaginación y acrobacias dirigida a un público de más de 8 años.

Sons de Ciutat

Hasta el 3 de enero, Sons de Ciutat lleva talento local a plazas y calles con actuaciones de jazz, indie, clásica, folk, pop, funk, soul, rumba, ópera y electrónica. Hoy, a las 18 h, se podrán disfrutar los conciertos del Duo Romaria en la plaza Sant Pere de les Puel·les; Juliette Robles en la plaza Josep Obiols, y Paula Valls en la plaza Conxa Pérez. Mañana, a las 12 h, Dani Pubill actuará en los jardines de Magalí y el Trio Brisa en la plaza Pastrana.

Puertas abiertas en el Disseny Hub Barcelona

El Disseny Hub Barcelona (DHub) conmemora el 10 aniversario con dos días de puertas abiertas. Se podrá visitar gratuitamente las exposiciones temporales “El océano habla. Nuevas ecologías y nuevas economías del mar”, “100 objetos de IKEA que nos hubiera gustado tener en Vinçon”, “La producción de la alteridad” e “Inspired in

Una plaza dedicada a los fotógrafos Català

Mañana se descubrirá una placa dedicada a la estirpe de fotógrafos Català, en la plazoleta de la calle Mercaders, a la altura de los números 24-28 (entre las calles Avellà y Massanet), en el barrio de Sant Pere, Santa Caterina y la Ribera. La plazoleta pasará a llamarse Fotògrafs Català.

Cargando siguiente contenido...